Superpoblación de carpinchos: cuál es el insólito plan anunciado por el Gobierno para controlar la situación

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, se reunió con vecinos y autoridades provinciales.

Superpoblación de carpinchos: cuál es el insólito plan anunciado por el Gobierno para controlar la situación
Superpoblación de carpinchos: cuál es el insólito plan anunciado por el Gobierno para controlar la situación (Gentileza Clarín)

La población de carpinchos se duplicó en dos años y la preocupación de los vecinos de Nordelta también crece. Además de generar problemas con las mascotas de los habitantes del barrio, corren riesgo de ser atropellados o de sufrir atentados por parte de quienes no los quieren en el área.

Teniendo en cuenta todos estos factores, el Estado se vio en la obligación de tomar cartas en el asunto. Por ello, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación se reunió con vecinos y autoridades provinciales, a quienes les comentó una serie de medidas.

El insólito plan del Gobierno para contener la reproducción de los carpinchos

El plan anunciado por Scioli requiere el visto bueno de las autoridades provinciales, ya que son quienes deberán aplicar cualquier medida que se tome.

Scioli resaltó los inconveniente que les trajo a los vecinos el aumento del 114% en dos años de la población de la especie. “No se sabe el número exacto de ejemplares, pero tenemos problemas con las mascotas. Además, a los carpinchos les está faltando alimento y son atropellados”, consignó a TN.

Ante este escenario, el plan tiene dos aristas. Por un lado, la relocalización de los carpinchos a una isla del Delta y, por otro, la aplicación de anticonceptivos.

Cómo se aplicarán las medidas anunciadas, una vez aprobadas

El traslado comenzaría en agosto, con 70 ejemplares que pertenecen a tres familias de carpinchos. Serán aquellos que estén cerca de zonas más transitadas y corran riesgo de ser atropellados. En el barrio aseguran que, en lo que va del año, murieron unos 43 carpinchos por esta causa.

Según se comentó serán transportados a una isla en el Delta del Paraná de 60 hectáreas, propiedad de Nordelta, en camiones y en barco. El costo del traslado correrá por cuenta de la desarrolladora.

Por otra parte, en diciembre del año pasado se había aprobado un plan para que unos 300 carpinchos machos fueran inyectados con anticonceptivos de dos dosis.

Ahora surgió la información de que existe una vacuna, disponible en Estados Unidos y Europa, que consiste en una sola dosis. Scioli se comunicó con los directivos de los organismos sanitarios para impulsar el trámite de aprobación local de esa nueva tecnología en lugar de la otra.

“Es una vacuna mucho menos invasiva y de una sola dosis. Se va a aplicar con dardos. Esa vacuna la paga también Nordelta”, señaló. Tanto el traslado de los carpinchos como el cambio de vacuna deben ser aprobados por la Dirección Provincial de Flora y Fauna.