¿Alguna vez notaste sangre en el cepillo de dientes o en el lavabo después de cepillarte? Aunque puede parecer un problema menor, el sangrado de encías es un síntoma que no deberías ignorar. A continuación, te contamos por qué ocurre y cuándo es importante consultar a un especialista.
¿Por qué sangran las encías al cepillarse?
El sangrado de encías es, en la mayoría de los casos, un signo de inflamación o enfermedad periodontal. Estas son algunas de las causas más frecuentes:
1. Gingivitis
La gingivitis es la etapa inicial de una enfermedad de las encías. Se produce por la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa que se forma sobre los dientes. Cuando no se elimina correctamente con una buena higiene oral, puede irritar y enrojecer las encías, provocando sangrado.
2. Periodontitis
Si la gingivitis no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia una periodontitis, una infección más grave que afecta el tejido blando y el hueso que sostiene los dientes. En esta etapa, además del sangrado, pueden aparecer síntomas como mal aliento persistente, movilidad dental y retracción de las encías.
3. Cepillado agresivo o uso de cepillos duros
Cepillarse con demasiada fuerza o utilizar un cepillo de cerdas duras puede dañar las encías sensibles y causar sangrado. Lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves y movimientos suaves pero efectivos.
4. Deficiencias nutricionales
La falta de vitamina C (escorbuto) o vitamina K puede hacer que las encías se debiliten y sangren con facilidad. Mantener una dieta equilibrada es clave para una buena salud bucal.
5. Cambios hormonales
Durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, los cambios hormonales pueden aumentar la sensibilidad de las encías y provocar sangrado.
6. Medicamentos
Algunos medicamentos, como anticoagulantes o tratamientos para la presión arterial, pueden hacer que las encías sangren con mayor facilidad. Si notas este efecto secundario, consulta a tu médico o dentista.

¿Cuándo acudir al dentista?
Si el sangrado de encías es frecuente, persistente o está acompañado de otros síntomas como dolor, hinchazón, mal aliento o movilidad dental, es fundamental agendar una cita con un odontólogo. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones mayores.
Consejos para prevenir el sangrado de encías
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
- Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes.
- Realizar limpiezas profesionales cada seis meses.
- Seguir una dieta rica en frutas, verduras y vitaminas esenciales.
- Evitar el tabaco, que agrava las enfermedades periodontales.
