Si nunca lo voy a usar ni me interesa tenerlo, ¿por qué Meta IA aparece primero en mi lista de chats? La respuesta es que esta función está integrada en la aplicación de mensajería. No obstante, si te molesta tu presencia es posible desactivarla.
Si bien en nuestro país no está disponible la posibilidad de eliminarla por completo, es posible seguir unos pasos para, al menos, disminuir su presencia.
Por qué muchos prefieren quitar Meta AI
Si bien hay usuarios que la incluyeron en su día a día, como a cualquier otra IA, lo cierto es que hay quienes creen que esta en particular “no es confible”.
Algunas versiones de desinterés hablan de dudas sobre una supuesta intrusión ―que la empresa niega―, errores en las respuestas, hasta la molestia de la presencia del ícono ahí, perturbando la versión clásica de WhatsApp.
Cómo desactivar el “chat” de Meta AI en WhatsApp
Si bien en nuestro país no es posible eliminarlo por completo -como sí sucede en Europa- sí se pueden seguir pasos para minimizar su presencia. Para hacerlo se debe:
- Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
- Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el dispositivo).
- Seleccionar “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirmar la eliminación.
Así, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. En caso de que el usuario quiera utilizarlo en algún momento, simplemente puede buscarlo en su lista de contactos, como haría con cualquier otro, e iniciar la conversación.