Fábrica de marcas históricas abandona Uruguay y muda su producción a Argentina

Una importante empresa anunció el cierre definitivo de su planta ubicada en Uruguay para llegar a la Argentina.

Fábrica de marcas históricas abandona Uruguay y muda su producción a Argentina
La fábrica de Fenedur en Uruguay.

Fenedur, fábrica de adhesivos y productos relacionados, en las últimas horas confirmó el cierre de su planta en el departamento de Canelones y su salida de Uruguay, para llevar su producción a Argentina, donde ya tiene una, a partir del próximo 31 de octubre. En el país vecino, la medida afecta a 40 trabajadores de la industria química, según informó El País.

El comunicado de los sindicatos uruguayos por la mudanza a Argentina

De acuerdo a lo que difundió el medio citado, la Confederación de Sindicatos Industriales mostró su rechazo a la medida en un texto: “La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) denuncia la grave situación por la que atraviesa nuestra industria nacional con el consecuente cierre de plantas y la pérdida de cientos de puestos de trabajo. Nuestra confederación informa que se encuentra en estado de alerta y continuamos reclamando medidas inmediatas, urgentes y concretas de los actores involucrados para revertir una realidad extremadamente grave“, señala el comunicado, entre otras cosas.

La empresa Akapol fabrica los pegamentos más conocidos del país.
La empresa Akapol fabrica los pegamentos más conocidos del país.

Qué marcas elabora y comercializa Fenedur

En su sitio web, la fábrica muestra que sus productos se distribuyen en más de 20 países y las marcas con las que trabaja son las siguientes:

  • La gotita
  • Voligoma
  • Poxipol
  • Poxilina
  • Éccole
  • Python
  • Unipox
  • Poximix
  • El Pulpito
  • Fastix
  • Novopren
Histórico pegamento.
Histórico pegamento.

La fuerte repercusión en Uruguay

En el país vecino la decisión no gustó en muchos sectores y además de la CSI, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) informó que fue notificado el martes por la mañana. En la comunicación, la compañía confirmó que ”cerrará definitivamente su planta de producción”sobre la ruta 5. Ante este escenario, el gremio adelantó: “Nuestro gremio se encuentra en estado de alerta y estará analizando acciones a tomar en función del desarrollo de los hechos futuros”.