Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo desde el 2009. Debido a esta efeméride, una de las expresiones más populares de argentina, invita a reflexionar sobre su significado y cambiar su percepción en un aspecto más humorístico.

El origen del Día Nacional del Boludo
La iniciativa de celebrar este día surgió hace 13 años de parte de un grupo de influencers, bloggers y creadores de contenido como una forma de protesta contra aquellos que abusan de la “viveza criolla” y transgreden las normas.
En Argentina, el término “boludo” se usa comúnmente como un insulto para describir a alguien que actúa de manera ingenua, crédula o irresponsable. No obstante, los organizadores de esta celebración buscan reinterpretar la palabra, destacando a aquellos que, por su buena intención, a veces son percibidos como “boludos”, y así darle un nuevo significado a través de esta celebración.
Qué significa la palabra boludo
Según la RAE, boludo significa necio o estúpido, tonto o de corto entendimiento. Sin embargo, en la Argentina se usa esa expresión para generar cercanía y confianza con el otro.