Así como WhatsApp facilitó y soluciona la comunicación de millones de personas, hay que permitirse criticarle algo: ¿cómo puede ser que no tenga una papelera donde guarda al menos un tiempo el material que eliminamos?
La aplicación está diseñada de esa manera pero se sabe: hecha la ley, hecha la trampa. Por ende, existe un modo de recuperar documentos y conversaciones que eliminamos.
Para esto es fundamental tener activa la copia de seguridad. Esta actúa como un respaldo de los chats y archivos que se almacenan en servicios de nube externos: Google Drive para dispositivos Android e iCloud para iPhone.
No obstante, si se sobrescribe la copia de seguridad, no se podrán encontrar los archivos anteriores, así como los nuevos cuando se recupera una versión vieja.
Qué se debe hacer para recuperar conversaciones y archivos eliminados
Como fue mencionado, el acceso a los contenidos eliminados depende de la existencia de una copia de seguridad reciente. La mala noticia es que recuperarlos no depende de “tocar dos botones” sino que requiere forzar a la aplicación a cargarse desde su último punto de guardado. Es decir, es una opción en casos de extrema necesidad que lo ameriten.
Paso a paso:
- Desinstalar y reinstalar WhatsApp en el celular.
- Verificar el número de teléfono y, en el caso de iPhone, el Apple ID. La aplicación detectará automáticamente el archivo de respaldo.
- Pulsar la opción “Restaurar historial de chats”. Puede suceder que, por seguridad, se solicite una verificación de identidad mediante un código enviado por SMS o llamada.
De esta manera se recuperarán las conversaciones hasta la fecha del último respaldo. Aquellos mensajes o archivos recibidos después de esa copia y antes de la reinstalación se perderá de forma permanente.
Para que los videos también sean restaurados, es necesario tener activada previamente la opción “Incluir videos”.