El PAMI emitió una nueva advertencia ante el incremento de estafas virtuales que utilizan su nombre para engañar a jubilados y pensionados en todo el país. Los delincuentes se hacen pasar por empleados del organismo y ofrecen falsos beneficios o actualizaciones de datos con el objetivo de obtener información personal o bancaria para cometer fraudes financieros.
Cómo es la estafa en la que engañan jubilados
En los últimos meses, el organismo detectó un aumento sostenido de denuncias por llamadas, correos electrónicos y mensajes de WhatsApp en los que supuestos representantes del PAMI solicitan a los afiliados “verificar sus datos” o “acceder a nuevos bonos y beneficios”.

Una vez que las víctimas ingresan a los enlaces o brindan su información, los estafadores acceden a sus cuentas y realizan transferencias no autorizadas.
Desde el organismo aclararon que no cuentan con intermediarios, no cobran por sus servicios y nunca piden claves, contraseñas ni datos bancarios por canales digitales. “PAMI jamás pedirá claves bancarias ni contraseñas. Todas las gestiones se realizan exclusivamente por los canales oficiales”, remarcaron en un comunicado.
De acuerdo con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), solo en el primer semestre de 2025 se reportaron más de 17.000 incidentes digitales, muchos de ellos vinculados al phishing o la suplantación de identidad. Los mensajes falsos suelen incluir frases como “actualice sus datos” o “reciba su bono exclusivo”, junto a enlaces que redirigen a sitios web apócrifos.
Canales oficiales y medidas de prevención
El PAMI recordó que todas las gestiones seguras deben realizarse únicamente a través de sus canales oficiales:
- Sitio web: www.pami.org.ar
- Teléfono gratuito: 138 (PAMI Escucha y Responde)
- Aplicación móvil: Mi PAMI, disponible en Google Play Store y App Store
- Redes sociales verificadas con tilde azul
Además, el organismo recomienda no ingresar a sitios web desde enlaces recibidos por WhatsApp, SMS o correos electrónicos, y escribir manualmente la dirección en el navegador. Finalmente, el PAMI insistió en que la prevención y la información son las herramientas más efectivas para proteger a los jubilados y pensionados frente a este tipo de delitos digitales.


































