Así es el test sobre alcoholismo que podría llegar a escuelas y universidades

Tres senadores radicales impulsaron un proyecto para “identificar problemas de alcoholismo”. Estaría, entre otros, en instituciones educativas.

Así es el test sobre alcoholismo que podría llegar a escuelas y universidades
Así es el test sobre alcoholismo que podría llegar a escuelas y universidades.

Tres senadores radicales impulsaron un proyecto que tiene como fin identificar problemas de adicción al alcohol. La iniciativa consiste en un autotest que, proponen, esté presente en diversas instituciones, incluidos colegios y universidades.

La idea de los legisladores es que esté impreso y disponible en instituciones educativas públicas y privadas, además de ministerios, farmacias y tiendas de bebidas para adultos, entre otros.

Se trata de un autotest que permitiría evaluar que grado de dependencia al alcohol tienen las personas y, de ser así, qué dispuestos están a “iniciar de manera voluntaria un tratamiento de recuperación”.

Dónde debería estar disponible el test

El proyecto indica que el cuestionario en formato impreso debería exhibirse obligatoriamente en todos los lugares donde se expendan al público bebidas alcohólicas.

También en establecimientos de enseñanza de nivel secundario, terciario y universitario, estatales y privados; establecimientos hospitalarios y de atención de la salud, públicos y privados; farmacias; oficinas y edificios públicos; medios de transporte público de pasajeros; y bodegas y viñedos que se integren a circuitos turísticos.

En cuánto a las condiciones técnicas, señalan que deberá “imprimirse en letreros de un tamaño no inferior a 29,7 cm por 42 cm (tamaño de hoja A 3) y colocarse en un lugar visible, en letras negras de cuerpo suficientemente claro y visible, sobre fondo blanco, con las demás características que establezca la reglamentación”.

Asimismo se indica que la autoridad de aplicación “habilitará como mínimo un (1) número telefónico gratuito y una (1) dirección de correo electrónico, que deberán ser difundidos a través de los medios masivos de comunicación y expuestos en los carteles” para “asesoramiento sobre prevención y lucha contra el alcoholismo”.

Cuáles son las preguntas del autotest

Las 12 preguntas del autotest dicen:

  1. ¿Ha tratado alguna vez de dejar de beber y/o consumir sustancias durante una semana o más, sin haber podido cumplir el plazo?
  2. ¿Le fastidian los consejos de otras personas en cuanto a su forma de beber - le gustaría que dejasen de entrometerse en sus asuntos?
  3. ¿Ha cambiado de una clase de bebida a otra con objeto de evitar emborracharse, tomar solamente los fines de semana siendo el resultado siempre el mismo, emborracharse?
  4. ¿Se ha tenido que tomar algún trago al levantarse por la mañana durante el año pasado?
  5. ¿Tiene envidia de las personas que pueden beber sin meterse en líos?
  6. ¿Ha tenido algún problema relacionado con el consumo de sustancias durante el último año?
  7. ¿Ha causado su forma de beber/consumir sustancias dificultades en casa?
  8. ¿Trata usted de conseguir tragos “extras” en las fiestas, por temor de no tener suficiente?
  9. ¿Persiste usted en decir que puede dejar de bebe/consumir sustancias en el momento que quiera, a pesar de que sigue emborrachándose cuando no quiere?
  10. ¿Ha faltado a su trabajo o a la escuela a causa de la bebida?
  11. ¿Ha tenido “lagunas mentales”?
  12. ¿Ha pensado que llevaría una vida mejor si no bebiera?

Al final del cuestionario se indica: “Si usted ha respondido cuatro o más preguntas afirmativamente es muy probable que tenga problemas con el consumo de alcohol y/o sustancias. Se sugiere que consulte con un médico”.