Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima causando gran conmoción en la cultura latinoamericana. La noticia de la muerte del escritor peruano de 89 años fue confirmada por su familia en un comunicado a redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre falleció en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, comunicaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana en un mensaje que compartieron en X.
“Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, agregaron en el mensaje publicado en X.

La carrera de Mario Vargas Llosa, el premio nobel de literatura
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú en 1936. A lo largo de su carrera en la literatura no solo se destacó por sus novelas y ensayos, sino que se dedicó a la política como candidato a presidente de Perú y también fue actor.
En 1963, el escritor publicó su primera novela “la ciudad y los perros”. Luego en 1966, presentó “La casa verde”. Otros de sus escritos fueron “Conversación en La Catedral”, “La guerra del fin del mundo”, “El pez en el agua”, “El paraíso en la otra esquina”, entre otros.

En 2010 recibió el premio Nobel de Literatura por la Real Academia Sueca otorgado por “su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota”.
Fue uno de los grandes referentes de la escritura latinoamericana y su forma de escribir destacó por sus personajes, y la influencia social y política de América Latina.