La Fragata ARA “Libertad” pudo culminar su 50° viaje de instrucción, en el que tenía previsto arribar a Buenos Aires a las 9 de la mañana de este sábado pero finalmente lo hizo por la noche. Es que debido a un reclamo gremial quedó varada en La Plata por lo que el Gobierno dictó una conciliación obligatoria por 15 días.

Tras la incertidumbre generada por un paro de remolcadores, la Fragata Libertad finalmente llegó al Puerto de Buenos Aires. Los 356 tripulantes que estuvieron en altamar durante cinco meses y entraron en 11 puertos de América y Europa, se reencontraron con sus familias.
Los familiares y amigos de los oficiales, guardiamarinas y suboficiales esperaban en tierra firme con carteles y pancartas para fundirse en un abrazo con ellos.
Los tripulantes, formados perfectamente en fila con sus uniformes, se mantenían firmes, mientras el buque se aproximaba a tierra firme, pero una vez que vieron de cerca a sus seres queridos comenzaron a moverse con ansias de bajarse.


Quiénes conforman la Fragata Libertad y cuál es el recorrido
La tripulación de la Fragata está conformada por 326 personas, incluidas 57 mujeres, y está constituida por 28 oficiales, 92 guardiamarinas en comisión y 191 suboficiales. En esta edición navegaron a bordo invitados de institutos de formación de la Armada Argentina (de los Liceos Navales “Almirante Storni” y “Almirante Brown”, de la Escuela Nacional de Náutica), de otras Fuerzas Armadas (Ejército Argentino y Fuerza Aérea Argentina) ; de fuerzas de seguridad (Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina), del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN); y 12 invitados extranjeros de las armadas de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Francia, Irlanda, Italia, México, Paraguay y Perú.
Durante el itinerario, que se inició el 30 de abril y tuvo una duración de 5 meses, recorrió 22.038 millas náuticas, lo que equivale a una vuelta al mundo que rodea la línea del Ecuador.
La Fragata Libertad estuvo 148 días fuera de su apostadero, de los que navegó 113 y estuvieron 35 en puertos de once ciudades de América y Europa: Fortaleza (Brasil), Castries (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana ( Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos de Norteamérica), Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulón (Francia), Cádiz (España) y Río de Janeiro (Brasil).