El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, habilitó el pasado lunes 16 un nuevo sistema de seguridad en el Puente Internacional de la Amistad, entre Paraguay y Brasil. Se trata de Tech Border, que permite el reconocimiento facial y de matrículas de las personas y los vehículos que por allí pasan.

El paso fronterizo entre Foz y Ciudad del Este es uno de los más transitados, marcando una circulación diaria de 100 mil personas y 40 mil vehículos, por lo que esta implementación contribuirá a combatir el contrabando y brindará mayor seguridad.
Tech Border, el sistema operativo, está vinculado a la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) y utiliza cámaras de seguridad e inteligencia artificial en el control aduanero. Trabajará en conjunto con el Centro Integrado de Operaciones Fronterizas (CIOF), inaugurado ese mismo día en el Parque Tecnológico de Itaipú.

Moro, en un breve discurso, sostuvo que la propuesta servirá como ejemplo para otras regiones ya que considera a Foz como una ciudad de influencia, comprometida con el desarrollo regional.