La medida se conoció en las últimas horas, ya que la Intendente de Gualeguay Verónica Berisso, acordaría junto a las autoridades del Hospital San Antonio, de la Departamental de Escuelas y la policía local el cierre de todas las actividades ante un panorama alarmante sanitario por COVID-19.
Alarmados por el posible estado de colapso y ante el pedido expreso de las autoridades educativas, por la cantidad de contagios de alumnos y docentes, se toman distintas medidas preventivas. En este sentido, el Comité de Crisis considera la posibilidad de tomar medidas que contribuyan a estabilizar el sistema sanitario para que se pueda cumplir con la atención médica de todos los pacientes.

Desde el Hospital San Antonio se informó que el sistema de salud de Gualeguay está atravesando una situación crítica respecto a la cantidad de pacientes y su gravedad. Los recursos siguen siendo escasos y los casos aumentan de manera sostenida.
Las medidas anunciadas rigen a partir de las 00 de este jueves 20 de mayo:
- Circulación permitida de 6 a 22 horas
- Gastronomía sólo delivery de 6 a 22 horas.
- Negocios de proximidad de 6 a 22 horas (kioscos, almacenes)
- Gimnasios: suspendidos.
- Eventos religiosos: suspendidos.
- Talleres: Suspendidos.
- Eventos sociales y recreativos: suspendidos.
- Casinos, salones de fiesta, etc: suspendido.
- Actividades sociales y reuniones familiares: suspendido.
- Cines y teatros: suspendido.
- Ferias: suspendidas.
La medida también alcanza al cierre de parques, costanera y espacios públicos. Sólo se permite la práctica de actividades deportivas individuales. El municipio de Gualeguay especificó que se suman a los ya determinados como esenciales por el DNU nacional las farmacias, gomerías, estaciones de servicio, remises y servicio de cadetería.
Recordemos que el departamento de Gualeguay se encuentra catalogado como lugar de “Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario”.