Día Mundial de Prevención del Cáncer de Próstata: la importancia del diagnóstico precoz para detectar a tiempo un tumor

Esta enfermedad es la de mayor incidencia en hombres de nuestra provincia y el país. El objetivo es dar a conocer la importancia del diagnóstico precoz que permita modificar el riesgo de muerte.

Día Mundial de Prevención del Cáncer de Próstata
Día Mundial de Prevención del Cáncer de Próstata Foto: Prensa ER

El 11 de junio se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Próstata, una de las enfermedades de mayor incidencia en hombres de nuestro país, y que realizando un diagnótico temprano posibilita la detección del tumor en etapas iniciales.

El cáncer de próstata puede crecer y propagarse rápidamente, amenazando la salud, pero la mayoría crece muy lentamente y no generará mortalidad. El Ministerio de Salud de Entre Ríos promueve la prevención, ya que la detección precoz es la herramienta fundamental para detectar a tiempo algún tumor de este tipo.

Llega a Gualeguay la 8va edición del Programa “Misión Posible”

Esta enfermedad afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo y en Argentina impacta en el estado de salud de un 18,7 por ciento de los varones, de acuerdo del Registro Institucional de Tumores de Argentina y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer (SIVER), dependiente del Instituto Nacional del Cáncer.

“Existen muchos mitos alrededor de las estrategias de detección temprana que impacta de forma negativa en acceder a estos estudios”, explicó el titular del Instituto del Cáncer de Entre Ríos, Nicolás Fernández, agregando: “Aconsejamos realizar la consulta con el especialista en urología para despejar dudas y llegar a un diagnóstico temprano que permita modificar el riesgo de muerte por esta enfermedad”.

CÁNCER DE PRÓSTATA. Uno de los que existe dentro de esa enfermedad (Nephron/Creative Commons Attribution/En.wikipedia.org).
CÁNCER DE PRÓSTATA. Uno de los que existe dentro de esa enfermedad (Nephron/Creative Commons Attribution/En.wikipedia.org).

Estudios de prevención

El diagnóstico temprano puede evitar el avance a estadios avanzados de la enfermedad que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata, una glándula con forma de nuez, ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Los especialistas destacan que la detección precoz permite bajar casi un 25 por ciento la mortalidad.

Es necesario que los varones tomen conciencia sobre la necesidad de realizar estos controles de rutina, ya que en las fases iniciales, cuando el tumor está circunscrito a la próstata, no presenta síntomas. Los síntomas aparecen cuando el tumor evoluciona y afecta otros órganos, por eso es vital la detección precoz.

La realización de exámenes para detectar el cáncer de próstata consisten en un análisis de sangre para medir el Antígeno Prostático Específico (PSA) y un examen digital a través del recto. El diagnóstico definitivo se determina a través de una biopsia prostática.