, con el intenso movimiento en las calles desde muy temprano, y hasta media tarde. el octavo día de "
", pasó casi sin tenido en cuenta, ya que
infinitas filas de personas se apostaron principalmente en cajeros de las reparticiones crediticias locales
.

En el caso del cajero del
Banco de la Nación Argentina
, la fila se extendió por 25 de Mayo y su intersección de España y Urquiza. Otras de las entidades;
Banco Bersa
, sucursal 25 de Mayo, la fila se extendió por Alberdi, hasta calle San Martín. En la sede en calle Urquiza,
,
(
muchas de ellos adultos mayores
). El caso de los
Bancos Privados
; Credicoop, Francés, entre otros, los usuarios fueron menos pero tdos tuvieron filas de hasta una cuadra.

En la mayoría de los casos, se pudo observar que no se respetó la distancia de un metro entre persona y persona, recomendado por los referentes de la salud, para evitar conttagios del virus COVID-19.

El gran movimiento tuvo una respuesta, y es que en el marco de la
emergencia sanitaria
decretada por el Gobierno Nacional, la
Administración Nacional de la Seguridad Social
(Anses)
, que alcanzará más de 9 millones de jubilados, pensionados y personas que cobran la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.