Cómo hacer un budín de pan rápido y esponjoso: la receta de Maru Botana en cuatro pasos

La famosa pastelera mostró su preparación para hacer este clásico en casa y compartir en familia.

Cómo hacer un budín de pan rápido y esponjoso: la receta de Maru Botana en cuatro pasos
Cómo hacer un budín de pan rápido y esponjoso: la receta de Maru Botana en cuatro pasos

Maru Botana es una de las cocineras más famosas del país y con una larga trayectoria en los medios de comunicación. A lo largo de los años, mostró su carisma para estar frente a cámara y compartió sus platos para hacer en casa de forma sencilla y sin ser un experto.

La fama de la cocinera cruzó el océano y no solo tiene locales con sus especialidades en Buenos Aires, sino que se expandió por España. En redes sociales tiene su propia comunidad que espera sus recetas para intentar replicar en casa y compartir en familia.

Si hay un plato dulce que es clásico, sin dudas es el budín de pan por ser esponjoso, rico y se puede reutilizar pan que quedó en casa. Maru Botana mostró el paso a paso para hacer su receta especial y tener este postre en casa de forma fácil.

Cómo hacer el budín de pan de Maru Botana
Cómo hacer el budín de pan de Maru Botana

Cómo hacer el budín de pan de Maru Botana: el paso a paso para hacer en casa

Ingredientes

  • 400 g de miga de pan de campo o lactal
  • 1 lt de leche
  • 100 g de azúcar
  • 6 yemas
  • 6 claras batidas a nieve
  • 1/2 lata de leche condensada
  • 1 lata de crema de leche
  • Esencia de vainilla a gusto

Preparación del budín de pan esponjoso de Maru Botana en pocos pasos:

  1. Lo primero que hay que hacer es acaramelar la budinera en todos sus lados y en abundancia.
  2. Calentar la leche con el azúcar en un recipiente y agregar pan cortado en trocitos a la preparación. Batir bien hasta que se deshaga todo el pan.
  3. Agregar leche condensada, crema de leche, las seis yemas y por último, incorporar las claras batidas a punto nieve. Mezclar todo. Y colocar un chorrito de esencia de vainilla.
  4. Llevar al molde acaramelado y colocar debajo una fuente con agua, es decir, cocinar a baño maría a un horno 180 grados por una o una y diez minutos. Pinchar con un tenedor o pajita para saber si está.