Este miércoles 21 de mayo, la ciudad de Eldorado vivió una jornada histórica: por primera vez se celebró de forma oficial el Día de la Bandera de la Ciudad. El acto central se desarrolló en la Plaza Sarmiento del kilómetro 9 y reunió a autoridades municipales, representantes de las fuerzas de seguridad, directivos escolares, vecinos y alumnos de distintas instituciones educativas.
Si bien la bandera de Eldorado fue creada el 17 de septiembre de 2019, su incorporación oficial en actos y espacios públicos se ha consolidado recién en los últimos años. Esta primera conmemoración representa un paso clave en la afirmación de los símbolos identitarios de la ciudad y en la construcción de una memoria común entre sus habitantes.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la entrega simbólica de banderas a diferentes escuelas primarias, como gesto de fortalecimiento del sentido de pertenencia y el respeto por los emblemas locales. Los estudiantes de la Escuela N.º 468 Juana Manso tuvieron una participación destacada: entonaron la canción oficial de Eldorado junto a sus docentes de música y ofrecieron una emotiva interpretación de la danza “Nuestro Pericón Nacional”.
Durante el acto también se rindió homenaje a dos figuras clave en la creación de la bandera: el Lic. Ezequiel Márquez y el Sr. Carlos Vicente Rojas. Márquez impulsó el proyecto que dio origen al símbolo local mediante un concurso público entre 2007 y 2009, inspirado en el creciente movimiento de municipios que adoptaban sus propias banderas en todo el país.
“Quería que Eldorado tuviera una bandera que no fuera impuesta, sino fruto de una construcción colectiva”, recordó Márquez. El diseño de Carlos Vicente Rojas, que resultó ganador del certamen, fue destacado por su fuerza simbólica: representa los 18 kilómetros de la ciudad y las 20 primeras colectividades que se asentaron en la zona. Sus colores evocan la tierra, el bosque, el verde y el cielo.
Con esta primera conmemoración oficial, Eldorado da inicio a una nueva tradición que busca revalorizar su historia, diversidad e identidad local. La bandera se afirma así como un símbolo de unidad, orgullo y pertenencia para toda la comunidad.
Fuente: El Territorio