Innovación educativa en Tucumán: herramientas de programación e IA en el aula

Ministros y representantes del Clúster Tecnológico, se unen para implementar estos avances tecnológicos en escuelas secundarias.

Innovación educativa en Tucumán: herramientas de programación e IA en el aula
Ministros y representantes del Clúster Tecnológico se unen para implementar la IA en escuelas secundarias.

La tecnología avanza y con ella evoluciona la educación de nuestros niños y adolescentes. Atendiendo a esta realidad, los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Susana Montaldo (Educación), se reunieron con representantes del Clúster Tecnológico Tucumán y la empresa Not Nini, para discutir la implementación de herramientas de programación e inteligencia artificial en las escuelas secundarias de la provincia.

Esta iniciativa, que ya se está llevando a cabo en más de 50 colegios en Argentina y Chile, busca ofrecer a los estudiantes un aprendizaje dinámico y permitir a los docentes optimizar su tiempo de enseñanza.

Del encuentro también participaron Gabriela Gallardo, secretaria de Educación; Pablo Durando, subsecretario de Educación Técnica; y Carolina Marañón, subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales. Por parte del Clúster Tecnológico, estuvieron presentes Leandro Parache (vicepresidente), Esteban Assaf (tesorero) e Ignacio Schuttemberger (vocal), junto con Matías Rojas, director de producto de Not Nini.