Las plataformas de compra y venta chinas, Shein y Temu, se han convertido en grandes temas de conversación en las redes sociales de Argentina desde su llegada. Si bien ambas ofrecen productos a bajo precio (ropa, accesorios, productos para el hogar, entre otros) también tienen un sistema de venta un poco diferente a lo que ocurre en occidente.
Estos cambios puntuales se notan principalmente en la interfaz de Temu, pero ocurre en general en Shein, Aliexpress y otras páginas chinas de este estilo.

El cambio que ha generado controversia en general es el del cambio de precio. Al seleccionar el producto se ve un valor y al momento de pagar puede aparecer otro: ¿por qué se da esto? ¿Es legal?
Por qué el precio de Shein y Temu cambia al elegir un producto
Según explica en su cuenta de TikTok la creadora de contenido @dianavaleeria, esto ocurre por varios motivos, pero el que señala la usuaria tiene que ver con las opciones que te ofrece el vendedor sobre el producto.
Si bien es el mismo producto, puede tener variaciones en él que al seleccionar una de las opciones (talla, color, diseño, cantidad, etc) puede subir el precio. Esto ocurre cuando el producto muestra un rango de valores.
Por qué el precio de Shein y Temu cambia cuando voy a pagar el carrito
En algunas situaciones, en el caso de Temu y Shein, puede mostrar un precio estimado que no es el precio final al momento del pago. Este valor puede ser una estrategia para atraer clientes (que complementan con bonos y juegos), y el precio real se revela al agregar el producto al carrito o al finalizar la compra.
Muchas veces eso que se agrega tiene que ver con los impuestos que se pagan por los productos. También en este tipo de plataformas se habla mucho de precios dinámicos. Al igual que ocurre en cualquier mercado, la oferta y la demanda de un producto pueden afectar su precio, a esto se suma que el pago es con una moneda que no es la de destino de la página (de pesos argentinos a yuanes) y genera alguna fluctuación.