No hubo acuerdo entre el Gobierno y la UTA, y amenzan con un nuevo paro de colectivos

El lunes que viene está prevista una nueva reunión entre el gremio y las autoridades del Ministerio de Trabajo, una vez venza la conciliación obligatoria. De no haber acuerdo en paritarias, adoptarían la medida de fuerza.

La UTA amenaza con un nuevo paro si no arregla paritarias.
La UTA amenaza con un nuevo paro si no arregla paritarias. Foto: Instagram

Este jueves por la tarde, el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo, pero no llegaron a acordar las paritarias, por lo que amenazan con llevar a cabo un paro.

Desde el gremio sostienen que la inflación es superior al aumento de sueldo que le ofrecen.
Desde el gremio sostienen que la inflación es superior al aumento de sueldo que le ofrecen. Foto: El Nacional de Matanza

Para el lunes está previsto que mantengan un nuevo encuentro y de allí podría salir una resolución acerca de si optan o no por la medida de fuerza.

El paro podría hacerse efectivo el martes de la semana próxima. “Dependerá de la reunión para el día lunes”, comentaron fuentes de la UTA. De no llegar a un acuerdo, el martes 13 podría desarrollarse un paro de colectivos a nivel país.

“Nosotros conocemos las consecuencias que ocasionan la falta de servicios y la precarización de las condiciones que menciona el sector empresario, sabemos y lo hemos vivido en carne propia, que ello se deriva en menos fuentes de trabajo. Por tal razón no permitiremos que sigan ocurriendo estas cuestiones en un gobierno que dice defender el trabajo y que pretende la realización de la justicia social”, comentaron desde el gremio.

Y advirtieron que no van a esperar “un minuto más a nadie” y que “no nos va a importar lo que vayan a disponer los funcionarios. Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00:00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”.

El lunes habrá una nueva reunión para determinar si llegan a un acuerdo.
El lunes habrá una nueva reunión para determinar si llegan a un acuerdo. Foto: Castillo Pedro

Cabe recordar que el próximo lunes vence el plazo estipulado de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional, particularmente por el Ministerio de Trabajo, por lo que para las 16 horas está designada una nueva audiencia virtual en donde se buscará llegar a un acuerdo.

También desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor hicieron evidente su desacuerdo: “No hubo avance alguno debido a la nueva ausencia de las autoridades del ministerio de Trabajo”, expresaron.