Cuánto cuesta una franquicia de Lucciano’s en Argentina en agosto 2025

Una guía sobre cuánto cuesta invertir en una franquicia de Lucciano’s y qué tener en cuenta antes de abrir tu propia heladería premium.

Cuánto cuesta una franquicia de Lucciano’s en Argentina en agosto 2025
Cuánto cuesta una franquicia de Lucciano’s en Argentina en agosto 2025

Si estás pensando en invertir en una heladería con proyección internacional, Lucciano’s se posiciona como una de las opciones más atractivas del mercado. Con una estética distintiva, productos premium y una marca que no para de crecer, esta cadena argentina ofrece franquicias que combinan rentabilidad, experiencia y una imagen sólida. Pero, ¿cuánto cuesta abrir una franquicia de Lucciano’s en Argentina?

¿Cuál es el costo de una franquicia de Lucciano’s?

El costo estimado para abrir una franquicia de Lucciano’s varía entre 200.000 y 350.000 dólares, dependiendo del tamaño y estado del local.

  • El formato más habitual son los locales de 150 m².
  • También existen opciones más pequeñas como islas en shoppings, que si bien requieren menor superficie, demandan una inversión similar debido al equipamiento especializado.

¿Qué incluye esa inversión?

El monto incluye la adecuación del local, equipamiento, diseño, capacitación inicial y soporte en marketing. Además, la marca acompaña al franquiciado en la planificación del negocio, la estrategia comercial y el abastecimiento de productos, todos elaborados con ingredientes de primera calidad como el chocolate belga o el pistacchio italiano.

¿Quién puede ser franquiciado?

Según Matías Otero, uno de los responsables del crecimiento de la marca, el perfil típico del franquiciado es alguien con experiencia en gastronomía o retail, que ya cuente con una estructura operativa y recursos humanos propios. La mayoría de los más de 40 franquiciados actuales ya han abierto su segunda o tercera sucursal, lo que demuestra la solidez del modelo.

¿En cuánto tiempo se recupera la inversión?

El retorno estimado de la inversión se sitúa entre 18 y 24 meses, siempre que el negocio esté bien gestionado y ubicado en una zona con buen flujo de personas. La marca valida ciertos estándares para la locación, pero deja en manos del franquiciado el análisis de mercado local.

Cada local necesita entre 8 y 16 empleados, dependiendo del tamaño y las ventas. En general, los franquiciados ya cuentan con equipos administrativos que facilitan el manejo de personal y operaciones diarias.