En mayo de 2021, Leo Díaz vivió uno de los debuts más inesperados y recordados del fútbol argentino. River Plate afrontó un Superclásico ante Boca Juniors en plena crisis sanitaria por COVID-19, con más de 15 casos positivos en el plantel, incluyendo a los cuatro arqueros profesionales. En ese contexto, Marcelo Gallardo recurrió de urgencia a un juvenil sin contrato profesional: Alan Leonardo Díaz.
Con apenas 21 años, Díaz se calzó los guantes en La Bombonera y sorprendió al mundo River: tuvo atajadas clave, tapó un penal a Edwin Cardona, y se ganó el respeto de propios y ajenos, pese a la eliminación por penales. Luego de esa actuación, el club le firmó contrato y le dio rodaje en las divisiones inferiores, pero no logró afianzarse en la Primera.
La despedida de River
En febrero de 2023, fue cedido a Las Vegas Lights, equipo de la segunda división de Estados Unidos. Allí disputó 30 partidos, pero no logró buenos resultados: solo ganó 3 encuentros, recibió 53 goles y mantuvo su arco en cero en apenas dos ocasiones. Finalizado el préstamo, regresó a River, donde Martín Demichelis le comunicó que no iba a ser tenido en cuenta.

Los últimos clubes de Leonardo Díaz
Ya en 2024, con el pase en su poder, firmó con Nueva Chicago. Sin embargo, su presente no cambió: fue suplente todo el año, sin sumar minutos oficiales, por detrás de Facundo Ferrero, arquero titular indiscutido. Aunque su vínculo con el club vencía en diciembre, renovó hasta fines de 2025, apostando a revertir su situación.
Hoy, con 25 años, Leo Díaz atraviesa un presente muy distinto al que muchos imaginaban tras su debut soñado en un Superclásico. Lejos de los flashes, continúa su carrera en el ascenso, a la espera de una nueva oportunidad para volver a ser protagonista bajo los tres palos.
