Una emprendedora de Córdoba restaura todo tipo de prendas “para que duren toda la vida”

Erica es diseñadora de indumentaria, trabaja para reconocidos cuarteteros y a la vez, revive prendas en un emprendimiento que busca seguir creciendo.

La emprendedora de Córdoba que restaura prendas "para que duren toda la vida".
La emprendedora de Córdoba que restaura prendas "para que duren toda la vida". Foto: Gentileza

Erica Bustos trabajó por 10 años en el diseño y confección de los trajes de Carlos “La Mona” Jiménez. Sin embargo, la pandemia y la cancelación de bailes, la obligó a cambiar de rumbo. Allí, nació su emprendimiento que revive todo tipo de prendas “para que duren toda la vida”.

Se trata de Costura Ya, un proyecto que resurge el tradicional oficio de las modistas y costureras. Aunque, Erica ofrece el plus del diseño personalizado de la prenda. “Quería poner esto a otro nivel”, comentó la profesional en diálogo con Vía Córdoba.

LA DISEÑADORA QUE REVIVE PRENDAS EN CÓRDOBA

“Trabajo con sastrería, cuero, pieles, eco cuero, camperas con relleno de pluma y básicamente, con todo tipo de prendas”, explicó Erica. La cabeza de Costura Ya comenzó con arreglos pequeños de prendas y luego, su trabajo escaló en cantidad de clientes y zonas geográficas, ya que cuenta con interesados de diferentes provincias.

La diseñadora trabaja con todo tipo de materiales, por ejemplo ecocueros y cueros.
La diseñadora trabaja con todo tipo de materiales, por ejemplo ecocueros y cueros. Foto: Gentileza

La situación económica, en muchas ocasiones, obliga a que las prendas sean restauradas y allí, es donde se involucra Erica. “Tengo 60 interesados en junio, 60 en julio, agosto completo y con una lista de espera en septiembre”, dijo al respecto.

En tanto, recalcó que las camperas de cuero y ecocuero son las que más recibe en la actualidad. “Ofrezco desde el arreglo del cuello hasta el nuevo montaje del abrigo, con un material nuevo que sabes que te va a durar casi toda la vida”, señaló.

La diseñadora trabaja con todo tipo de materiales, por ejemplo ecocueros y cueros.
La diseñadora trabaja con todo tipo de materiales, por ejemplo ecocueros y cueros. Foto: Gentileza

Sin embargo, reconoció que la clave está en el diagnóstico. “No se le miente al cliente”, expresó y recalcó que esa es la clave de su negocio. Mientras que, enfatizó en la importancia de la ropa: “No es sólo una prenda, tienen muchísimo valor y nosotros la cuidamos como oro”, dijo.

CÓMO ES EL SERVICIO DE COSTURA YA

Erica señaló que el tiempo y los precios dependen de la prenda, el material y la necesidad. “Cuando una campera tiene todo el cuero vencido, yo la desarmo y la armo desde cero, con un material nuevo”, explicó.

Sus trabajos involucran, no sólo la reparación, sino también el diseño integral. “Arreglamos jeans, que salen entre 10 y 18 mil pesos, pero con detalles que te duran toda la vida; porque no es sólo un parche”, dijo.

De esta manera, el sistema funciona de la siguiente manera: los interesados deben llevar la prenda al atelier de costura, Erica y su colega las “diagnostican” y luego, se detalla el presupuesto. “Tengo un cliente de Rosario que me trae para arreglar todos los pantalones de motocross”, ejemplificó.

Su atelier de costura se ubica en Córdoba, donde la profesional atiende y "diagnostica" las prendas.
Su atelier de costura se ubica en Córdoba, donde la profesional atiende y "diagnostica" las prendas. Foto: Gentileza

ERICA BUSTOS Y EL DÍA QUE TUVO QUE CAMBIAR DE RUMBO LABORAL

Desde 2010 a 2020, Erica Bustos se encargó de los característicos trajes de La Mona Jiménez. “Tenía que tener tres trajes completos por fin de semana. Yo me encargaba desde la selección de la tela hasta el diseño y la confección”, recordó.

Sin embargo, el parate de los bailes la dejó sin trabajo. “Empecé con arreglos chiquitos, pero después necesité subir el nivel y empecé con Costura Ya”, destacó. Sin embargo, aún continúa trabajando con artistas como Damián Córdoba, Dale Q’ Va y Tyago Griffo.

Damián Córdoba es uno de los clientes cuarteteros que tiene Erica.
Damián Córdoba es uno de los clientes cuarteteros que tiene Erica. Foto: Gentileza

Con su taller en Alto Alberdi y con la colaboración de dos amigas, Erica divide su día entre pedidos de restauración, los pedidos de artistas y su rol de madre de dos niños. “Mi trabajo es todo, es mi día a día. A mí me encanta estar a full, si por mí fuera viviría en el taller”, manifestó.

Ahora, su objetivo es comenzar a dar capacitaciones donde pueda explicar cada detalle del oficio. “No gano nada guardando mis secretos, al contrario. Hay mucha cantidad de personas que quieren este servicio y, a veces, no damos abasto”, cerró.