Durante la tarde del 28 de enero, la provincia de Córdoba entró el ojo de la preocupación nacional producto de un dantesco caso en Villa María. Este 4 de febrero, las autoridades confirmaron que murió el padre de la familia afectada por la explosión del gasoducto. Horas más tarde, constataron la muerte de uno de sus hijos.
Cómo fue la explosión de Villa María que dejó a cinco personas heridas
El suceso ocurrió alrededor de las 15, en el barrio Villa Albertina, donde se llevaba a cabo una obra en la avenida de Circunvalación de la ciudad en el departamento General San Martín.
La rotura accidental de un caño de gas provocó la explosión y el incendio que alcanzó parcialmente dos casas, destruyó una por completo y lesionó a una familia conformada por cinco personas.
SE CONFIRMÓ LA SEGUNDA MUERTE POR LA EXPLOSIÓN DEL GASODUCTO
A una semana de haber sido internado en el Instituto del Quemado, los médicos confirmaron el deceso de Mario Martín, el padre de la familia. Las graves lesiones y la afección de vías áreas fueron determinantes en su caso. El hombre contaba con quemaduras tipo B en el 60 por ciento de su cuerpo.
Horas más tarde, las autoridades constataron la muerte de uno de los hijos, Dylan Mercado, de 18 años. El adolescente tenía el 95 por ciento del cuerpo quemado, con afecciones en las vías aéreas. Estaba en terapia intensiva con asistencia respiratoria.
El estado de salud de las víctimas de la explosión en Villa María
La madre de la familia, Fátima Navarrete, de 47 años, fue trasladada desde el Pasteur al mencionado nosocomio. Permanece en sala común del Hospital Córdoba con el 30 por ciento de su cuerpo quemado.
Por su parte, una adolescente de 15 años y un varón de 12, quienes tienen quemaduras en el 20 y 25 por ciento de su cuerpo. La joven permanece en sala común, mientras que el niño continúa en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pasteur de Villa María.
Villa María: el lugar fue declarado zona de desastre
A raíz de las graves consecuencias que dejó la explosión, la Provincia declaró zona de desastre al lugar para poder agilizar la asistencia y el envío de recursos. Esto fue confirmado por Laura Jure, ministra de Desarrollo Social de Córdoba. “Estamos trabajando junto al municipio de Villa María en el relevamiento de las necesidades para dar respuestas inmediatas a los requerimientos”, dijo la funcionaria.
Durante la tarde de este miércoles, Ecogas comunicó que “terminaron los trabajos de reparación del gasoducto dañado”. En el mismo mensaje señalaron que “comienzan las tareas de rehabilitación del suministro”. Según detallaron, la reparación empezó “una vez que el fuego generado fue aplacado por el personal de bomberos”.
En paralelo, el Gobierno de Córdoba informó que Vialidad Provincial dispuso el envío de “personal especializado que trabaja en la zona cero a los fines de atender aspectos técnicos vinculados a la mecánica del accidente ocurrido”.