Quién es Horacio Grasso, el hombre que vivía con un cadáver en un ropero en Córdoba

Se trata de un expolicía condenado por el crimen de un niño en 2007.

Quién es Horacio Grasso, el hombre que vivía con un cadáver en un ropero en Córdoba
Quién es Horacio Grasso, el hombre que vivía con un cadáver. (La Voz / Archivo)

El macabro descubrimiento de un cadáver dentro de un ropero en pleno Centro de Córdoba puso nuevamente foco sobre un expolicía condenado. Se trata de Horacio Antonio Grasso, el inquilino de la propiedad donde se encontró el cuerpo.

Grasso cumplía prisión domiciliaria hasta pocos días antes del hallazgo, cuando fue regresado a la cárcel por quebrantar su libertad restringida. Cabe señalar que aún se desconoce la identidad de la persona fallecida.

Quién es Horacio Grasso, el expolicía que vivía con un cadáver

El departamento, ubicado en la calle Buenos Aires al 315, era habitado por Horacio Antonio Grasso, según confirmó el encargado de la obra que se realizaba en el lugar. Javier Grasso, hermano de Horacio, había contratado a los albañiles que finalmente descubrieron el cadáver.

Es importante destacar que la persona fallecida no corresponde a ninguno de los hermanos Grasso, de acuerdo con las investigaciones preliminares. Al momento del hallazgo, Horacio había sido trasladado al cárcel de Bouwer, debido a la violación de las condiciones de su arresto domiciliario. Asimismo, Javier fue localizado por la Policía.

Horario es un expolicía que fue condenado hace 16 años por la Cámara 3° del Crimen de la ciudad de Córdoba por el homicidio de Facundo Novillo Cancinos, un niño de 6 años que perdió la vida en un trágico incidente. El suceso ocurrió el 26 de marzo de 2007, cuando un proyectil de FAL impactó el vehículo donde viajaba el menor, en medio de un enfrentamiento armado entre bandas de narcotraficantes en los barrios Colonia Lola y Miralta. El disparo fatal le dio en la cabeza al menor.

El historial delictivo de Horacio Grasso, el hombre que vivía con un cadáver

Antes de este grave suceso, Grasso había sido exonerado de la fuerza policial por su responsabilidad en un robo a un local de ropa. Posteriormente, acumuló diversos antecedentes delictivos, culminando en la sentencia de 27 años de prisión por el crimen de Facundo.

En 2019, logró el beneficio de la prisión domiciliaria debido a una afección cardíaca que, argumentó, no era tratada adecuadamente en Bouwer. Sin embargo, ese mismo año, el 16 de julio, agredió brutalmente a su madre, lo que provocó la intervención policial y una fuga por los techos, violando así las condiciones de su arresto.

Aquella vez, fue reducido y regresó a la cárcel. Pese a este antecedente, recientemente había obtenido de nuevo el beneficio, bajo monitoreo de una tobillera electrónica, hasta su reciente reingreso a prisión.

La figura de Horacio Grasso, con su historial delictivo y su reciente situación de arresto, agrega complejidad a la investigación del cuerpo encontrado. Las autoridades judiciales buscan determinar la identidad de la víctima y las circunstancias que rodearon su deceso, sin descartar ninguna hipótesis.