Liberaron el emblemático quebracho de la Padre Luchesse: cómo sigue la situación en Villa Allende

La Municipalidad de la ciudad confirmó los avances este sábado 12 de julio. Vecinos resentaron una orden judicial para evitar el traslado.

Liberaron el emblemático quebracho de la Padre Luchesse: cómo sigue la situación en Villa Allende
Trabajos para retirar el quebracho de la Padre Luchesse. (La Voz/José Gabriel Hernández)

La Municipalidad de Villa Allende confirmó este sábado 12 de julio que los operarios liberaron el emblemático quebracho de la avenida Padre Luchesse. Luego de semanas de debates sobre el traslado, la situación parece llegar a su final este fin de semana.

Liberaron el emblemático quebracho de la Padre Luchesse: la situación en Villa Allende

El árbol está técnicamente liberado”, sentenció Felipe Crespo, secretario de Gobierno de Villa Allende, en diálogo con La Voz, este 12 de julio. Según explicó, se concretó la exposición completa de la raíz principal, que mide entre cuatro y cinco metros.

Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Ahora, resta soltar una raíz secundaria y esperar a la llegada de la grúa que lo trasladará a 28 metros. “Está todo documentado y supervisado por un ingeniero agrónomo que tutela la salud del árbol”, dijo para quienes se mostraron preocupados por la salud del emblemático quebracho.“ Cuando eso esté, se hace el trasplante. Fin del problema”, concluyó.

Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Ante este escenario, vecinos y ambientalistas autoconvocados se reunieron en las inmediaciones del sector. Su objetivo es defender la permanencia del quebracho y por ello se colocaron para evitar el avance de la grúa.

Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)
Trabajos para retirar el árbol de su lugar original. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Presentaron una orden judicial para evitar el traslado del emblemático quebracho de la Padre Luchesse

El quebracho no se toca”, cantaron principalmente las personas que se reunieron y ubicaron detrás de las vallas de seguridad. Con el correr de los minutos, presentaron una nueva orden judicial para evitar la reubicación del árbol.

Ana Ruth Meehan, ingeniera agrónoma con más de 40 años de experiencia profesional, explicó que la especie nativa es sensible y no admite trasplantes. Esto lo fundamentó con estudios y antecedentes científicos.

A pesar de la presentación judicial, los trabajos no se pausaron y el nuevo intento de traslado del quebracho continúa. El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, explicó que la Municipalidad sólo recibió un pedido de informe, por lo que la tarea de traslado continua. “Estamos habilitados por la misma Justicia”, sentenció, en diálogo con La Voz.

El caso del emblemático quebracho de la Padre Luchesse de Villa Allende

El municipio de Villa Allende y la empresa provincial Caminos de las Sierras tomaron la decisión inicial de trasladar el árbol. La extracción es para que la artería que conecta las ciudades sea ensanchada.

La empresa Caminos de las Sierras justificó la remoción del porque buscan promover la seguridad vial. Esto será colocando obras hidráulicas, luminarias y resolviendo previamente un mayor movimiento vehicular que sufrirá la zona con el correr de los años.

Trabajan en la noche para extraer el quebracho de la Avenida Luchesse. (Gentileza)
Trabajan en la noche para extraer el quebracho de la Avenida Luchesse. (Gentileza)

Qué dijo el intendente de Villa Allende del traslado del emblemático quebracho

Cornet había anunciado que desde su gestión consiguieron una nueva grúa que intentará lograr la remoción. La confirmación se da luego de que el funcionario revelara que ninguna entidad quería realizar el movimiento por temor a escraches en las redes sociales y represalias.

Quebracho de la avenida Luchesse. (Pedro Castillo / La Voz)
Quebracho de la avenida Luchesse. (Pedro Castillo / La Voz)

Cornet, había adelantado que cortarían el emblemático quebracho en caso de que la situación no cambie. “Si no podemos acelerar el proceso, vamos a tener que talar el árbol, con toda la tristeza que eso representa”, dijo, en diálogo con La Voz, el 10 de julio.

También había ratificado a inicios de semana que el ejemplar iba a ser "trasladado a una distancia aproximada de 25 a 28 metros, reubicándolo al costado de la traza″, expresó.

La distancia mencionada es acorde a la recomendación de un informe técnico que el municipio pidió previamente. Los ingenieros agrónomos Pedro Lubrano y Adrián Ricchini firmaron ese trabajo.

Trabajan en la noche para extraer el quebracho de la Avenida Luchesse. (Gentileza)
Trabajan en la noche para extraer el quebracho de la Avenida Luchesse. (Gentileza)

Córdoba: denuncian un asesinato ambiental por el traslado del emblemático quebracho

Ante este escenario, aunque desde hace meses, vecinos y ambientalistas denunciaron un “asesinato ambiental”. Una grúa y personal técnico llegaron a la zona en la tarde del miércoles para retirar el ejemplar sin ocasionarle daños.

Joaquín Elgueta es parte del movimiento ambiental que defiende al quebracho que se estima que tiene 283 años de vida. “No nos sorprende la decisión. La reunión a la que convocamos y fuimos era para dilatar los tiempos por la Cumbre Climática Mundial que se hizo hasta ayer. Sostenemos que quien decide la traza es la Municipalidad o el gobernador, y no Caminos de las Sierras”, ponderó, en diálogo con el citado medio.

Los trabajos habían iniciado el 9 de julio con cortes de raíces secundarias para así poder dar con la raíz principal. Pero en horas de la noche la máquina se retiró del lugar por decisión de la empresa Jorba.

El comunicado de la empresa a cargo de la remoción del emblemático quebracho de la avenida Luchesse.
El comunicado de la empresa a cargo de la remoción del emblemático quebracho de la avenida Luchesse.

La entidad emitió un comunicado en el cual se desligó de todo ataque ambiental y aclaró que desconocía los fines del trabajo a efectuar. “Jorba no participó ni avaló la extracción del árbol”, expresaron en el escrito.