Incendio en Apross: un trabajador está en la mira porque ingresó al edificio horas antes del hecho

Continúa la investigación de las causas del voraz incendio que afectó el edificio central de la obra social provincial.

Incendio en Apross: un trabajador está en la mira porque ingresó al edificio horas antes del hecho
Aún no se saben qué inicio el incendio en el Apross. (José Gabriel Hernández/ La Voz)

El viernes 17, un incendio sacudió la sede central de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) en Córdoba, generando preocupación e incertidumbre en medio de una investigación judicial por presuntos hechos de corrupción.

Si bien las llamas fueron controladas por los bomberos, el hecho no tardó en despertar suspicacias, especialmente en relación con la causa por estafas millonarias que involucra a la obra social y que ya cuenta con varios detenidos.

UN TRABAJADOR ESTÁ EN LA MIRA POR EL INCENDIO EN APROSS

La atención de los investigadores se centra, entre otras líneas, en un operario técnico en sistemas que ingresó al edificio horas antes del inicio del fuego para realizar tareas de mantenimiento. Según confirmó el presidente del Apross, Pablo Venturuzzi, este trabajador estuvo en el lugar alrededor de 45 minutos.

Si bien Venturuzzi negó cualquier conexión entre el incendio y la investigación por estafas, también aclaró que no se puede descartar ninguna relación hasta que la Justicia lo determine. Peritos de Bomberos y del Gabinete Científico de la Policía Judicial se encuentran trabajando en el lugar para determinar el origen del incendio.

La fiscal Celeste Blasco se hizo cargo de la investigación judicial, ordenando el análisis de las cámaras de seguridad, la recolección de testimonios y la convocatoria de un perito especializado en electricidad. Además, se detectaron dos cortocircuitos en el edificio, aunque se aclaró que esto no necesariamente implica que hayan provocado el incendio.

¿SE QUEMARON DOCUMENTOS EN EL INCENDIO EN APROSS?

Una de las principales preocupaciones que surgieron tras el siniestro fue la posible pérdida de información relevante para la investigación por corrupción. Ante las especulaciones en redes sociales, Venturuzzi aseguró que Apross fue quien detectó las irregularidades y realizó las denuncias judiciales, y que las pruebas están en manos de la Justicia.

En la misma línea, el vocal García Petrini explicó que todo está resguardado en la nube y en la fiscalía que investiga, garantizando la continuidad de la atención a los afiliados.