Extorsionaba por miles de dólares para no mostrar fotos íntimas en Córdoba: la condena que recibió

El ciberchantajista extorsionó a un hombre con imágenes de encuentros sexuales.

Extorsionaba por miles de dólares para no mostrar fotos íntimas en Córdoba: la condena que recibió
El sujeto extorsionó a través de la plataforma Telegram.

El Juzgado de Control y Faltas n.º 3 de la ciudad condenó a un hombre, identificado como F. J. R., por los delitos de extorsión por chantaje. Según la denuncia presentada en su contra, le exigió miles de dólares a un sujeto para no mostrar fotos íntimas a su esposa y a sus compañeros de trabajo en Córdoba.

La condena que recibió por extorsionar con fotos íntimas en Córdoba

El juez Pablo Agustín Cafferata le impuso una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de extorsión por chantaje, en grado de tentativa; coacción simple reiterada y lesiones leves.

Extorsionaba por miles de dólares para no mostrar fotos íntimas a su esposa y compañeros de trabajo en Córdoba.
Extorsionaba por miles de dólares para no mostrar fotos íntimas a su esposa y compañeros de trabajo en Córdoba.

Durante un juicio abreviado, el imputado reconoció haber exigido 15.000 dólares al damnificado para no hacer públicos sus encuentros sexuales. “Lo amenazaba con mostrarle a su esposa y a sus compañeros de trabajo imágenes íntimas que -supuestamente- tenía en su poder”, especificó la Justicia en su página oficial.

Cómo extorsionó a su víctima en Córdoba

“La demanda ilegítima no llegó a consumarse por razones ajenas a su voluntad, ya que la víctima no entregó el dinero requerido”, agregó. El acusado usó la plataforma Telegram con usuario oculto. Según la acusación, enviaba mensajes intimidatorios con la función de autodestrucción en siete segundos para no dejar evidencia.

La Fiscalía Especializada en Cibercrimen consideró que la conducta desplegada por el acusado también configuró el delito de lesiones leves. Esto porque las persecuciones y vigilancias sobre el damnificado y entorno pretendían alterar su estabilidad emocional.