Talleres, con su empate en el Kempes 1 a 1 contra Libertad de Paraguay, quedó al borde de la eliminación en Copa Libertadores y la tiene difícil para seguir en Sudamericana. Un indicador más del paupérrimo primer semestre para el Albiazul.
Sin clasificación a octavos de Copa de la Liga, en zona de descenso directo por bajar al penúltimo puesto de la tabla anual, eliminado en su debut de Copa Argentina por un rival de dos categorías más abajo y casi afuera de las competencias internacionales, al seguir último y sin victorias en Copa Libertadores... El 2025 para el olvido de Talleres, matizado sólo por el título conseguido en marzo ante River, por la Supercopa Internacional.
Pero en cuanto al rendimiento en los distintos frentes, con sólo dos triunfos en los 22 partidos oficiales hasta aquí, este semestre es la segunda peor mitad de año de su historia. Sólo por detrás de la campaña de 2007 (estadísticas Mauricio Cóccolo @mauricoccolo en X).
En 2007, compitiendo en la B Nacional, obtuvo apenas un 20 por ciento de los puntos en disputa. Y en este 2025 sólo el 24%. En 1993, logró el 27%.
LA MALA CAMPAÑA DE TALLERES
En este 2025 Talleres ganó sólo dos veces: contra San Martín en San Juan (último en las tablas), y ante Gimnasia de La Plata en el Kempes, en ambos casos por Copa de la Liga. Dos triunfos en 22 partidos iguala el registro de 2007, el peor de su historial.
Pasaron tres técnicos en este 2025, porque tras la salida de Alexander Medina, asumió como interino Pablo Guiñazú, para dirigir apenas durante un mes y renunciar. Y ahora es el turno de Mariano Levisman, también provisorio.
La derrota con Instituto lo despojó del invicto en los clásicos cordobeses de 2022 a esta parte. Y cayó a zona de descenso directo, en las antípodas de los objetivos planteados por Andrés Fassi.