Córdoba: el listado de las 18 clínicas que habrían comprado fentanilo contaminado

La provincia se encuentra en medio de la investigación por las muertes producidas a raíz del medicamento adulterado.

Córdoba: el listado de las 18 clínicas que habrían comprado fentanilo contaminado
Se conoció el listado de las clínicas que habrían comprado fentanilo contaminado.

La provincia de Córdoba se encuentra en el centro de una investigación judicial relacionada con el fentanilo contaminado de uso clínico, producido por el laboratorio HLB Pharma Group SA. El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, lidera las pesquisas ante la sospecha de una “cifra negra” de muertes no registradas a nivel nacional, que ya asciende a 96 fallecidos oficialmente por el opioide adulterado con bacterias.

Las clínicas de Córdoba que habrían comprado fentanilo contaminado

Si bien reportes iniciales mencionaron 14 clínicas privadas en Córdoba que habrían adquirido el fentanilo contaminado del lote 3108 o 31202, la lista oficial que maneja la justicia federal y que fue solicitada por el Ministerio de Salud cordobés, asciende a 18 centros de salud privados que compraron este medicamento, según reportó Infobae. Las ampollas de fentanilo fueron adulteradas con dos tipos de bacterias: Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, detectadas tanto en los envases como en muestras de hemocultivos de pacientes.

Un niño de 3 años se encuentra grave en la Clínica Vélez Sársfield.
Un niño de 3 años se encuentra grave en la Clínica Vélez Sársfield.

El juzgado de Kreplak ordenó el allanamiento de establecimientos como la Clínica Vélez Sársfield en Córdoba, buscando historiales médicos desde el 1 de abril hasta el 8 de agosto. La medida se tomó ante la falta de respuesta completa de la clínica a los requerimientos judiciales, que solo había informado sobre cuatro pacientes afectados, uno de ellos fallecido. La Clínica Vélez Sársfield adquirió unas 1.100 ampollas, cifra menor a las 1.702 que constan en los registros judiciales, de las cuales 1.696 dosis habrían sido administradas. Esta discrepancia genera la sospecha de que la cantidad de pacientes afectados y fallecidos podría ser mayor. Un caso dramático es el de un bebé de tres meses que lucha por su vida tras recibir una dosis del fármaco adulterado.

La investigación busca determinar a qué pacientes se les aplicó el fentanilo contaminado y cuál es su estado de salud. El juez Kreplak señaló que la situación de Córdoba es particular, ya que el gobierno provincial no adquirió medicamentos de HLB Pharma, pero sí lo hicieron estas 18 clínicas y sanatorios privados.

El listado de los centros de salud que difundió Infobae:

  • Clínica Privada Santa María SA
  • Clínica Vélez Sarsfield
  • Sanatorio Mayo Privado SA
  • Sanatorio Argentino SA
  • Policlínico Privado San Lucas
  • Instituto Médico Río Cuarto SA
  • Sanatorio Parque SA
  • Sanatorio del Salvador Privado
  • Sanatorio La Cañada
  • Clínica Romagosa
  • Sanatorio Privado del Interior SRL
  • Sanatorio La Cañada Río Tercero
  • Sanatorio Aconcagua
  • Clínica Caraffa
  • Clínica Colombo
  • Clínica Especialidades Villa María
  • Clínica Doctor Gregorio Marañón
  • Clínica Jesús María

La ANMAT prohibió el uso del fentanilo de este lote a partir del 11 de mayo de 2025. A nivel nacional, se distribuyeron alrededor de 154.000 ampollas, de las cuales se estima que alrededor de 42.000 llegaron a aplicarse.