“Conocí la muerte sin haberme muerto”: inauguraron la Plaza Catalina Gutiérrez en la UNC

Se trata de un espacio para “la memoria, el encuentro y la presencia”. Los detalles.

“Conocí la muerte sin haberme muerto”: inauguraron la Plaza Catalina Gutiérrez en la UNC
Realizaron una plaza en honor a Catalina Gutiérrez en la Facultad de Arquitectura de la UNC. (Javier Ferreyra / La Voz)

En un emotivo acto de memoria activa y resistencia contra la violencia de género, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (Faud) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inauguró la Plaza Catalina en su patio norte.

En el lugar, se reunieron autoridades, profesores, amigos y la familia de Catalina Gutiérrez para rendir homenaje a la joven en un espacio que busca mantener vivo su legado.

FEMICIDIO: INAUGURARON LA PLAZA CATALINA EN LA UNC

Este espacio es mucho más que un homenaje: es un gesto de memoria activa y un símbolo de resistencia frente a las violencias de género”, destacaron desde la facultad. El arquitecto Germán Baigorri, encargado del proyecto, expresó que lo primordial fue generar un espacio que tuviera la capacidad de contener a las personas. Junto a sus compañeros, decidieron plantar un Ginkgo biloba, conocido también como el árbol de la vida, como un “símbolo de resiliencia y paz”.

Realizaron una plaza en honor a Catalina Gutiérrez en la Facultad de Arquitectura de la UNC. (Javier Ferreyra / La Voz)
Realizaron una plaza en honor a Catalina Gutiérrez en la Facultad de Arquitectura de la UNC. (Javier Ferreyra / La Voz)

Durante la ceremonia, las amigas de Catalina estuvieron presentes. Agustina, una de ellas, compartió que, a pesar del dolor, concretar esta obra como arquitectos fue una linda experiencia y agradeció a la facultad por permitir que el “espacio quede para siempre”. “Compartir ese lugar, va a ser como compartir momentos con Cata”, dijo.

“Conocí la muerte sin haberme muerto”: las palabras de la familia de Catalina Gutierrez

La familia de Catalina también compartió sentidas palabras. Marcelo, su padre, agradeció a la facultad, lugar donde él mismo estudió, y destacó que “este es el reflejo de lo que es Catalina: luz, una persona increíble”.

Realizaron una plaza en honor a Catalina Gutiérrez en la Facultad de Arquitectura de la UNC. (Javier Ferreyra / La Voz)
Realizaron una plaza en honor a Catalina Gutiérrez en la Facultad de Arquitectura de la UNC. (Javier Ferreyra / La Voz)

Eleonora, su madre, manifestó: “Yo les puedo decir, como mamá, que conocí la muerte sin haberme muerto”. Agradeció a todos por el apoyo y recordó a su hija como una “persona hogar, una de esas personas a las que uno siempre quiere volver”. “Catalina les agradecería por tanto amor, les pediría que no se olviden, que no la olviden”, añadió.

También exigió que no haya más casos como el de su hija y pidió que la plaza sea un espacio para el recuerdo, la risa y el amor que Catalina representaba. “Mi Catalina, mi bebé, mi arquitecta preferida”, cerró.