La marca Thermomix está experimentando una expansión significativa en Córdoba, lo que posiciona a su sucursal en zona norte en el tercer lugar del ránking de locales argentinos por volumen de ventas. Alrededor de unos 4000 cordobeses ya poseen el aparato en sus hogares. Este crecimiento se sustenta en aciertos de gestión que incluyeron una inversión de 40.000 dólares en 2022 para establecer un espacio propio y aumentar la cantidad de agentes comerciales.
De acuerdo a la firma, la compra de este dispositivo se relaciona con una mejor calidad de vida, ya que permite ahorrar tiempo y promueve una mejor alimentación familiar. Los clientes que más demandan el robot tienen entre 30 y 45 años, motivados principalmente por la alimentación saludable que el equipo facilita.
Cómo es el robot de cocina que es furor en Córdoba
El modelo más nuevo en el mercado es el TM7, un dispositivo importado de Alemania. Este aparato combina más de 20 modos configurados para cocinar, se ofrece a un valor de 2.350 dólares. y se puede conseguir su local en avenida Pedro Simón Laplace 5.520. La financiación mediante tarjetas de crédito es la modalidad de pago predilecta de los cordobeses, superando el promedio nacional en un 14 por ciento. El robot está conectado a la plataforma Cookidoo, la cual brinda acceso a más de 100.000 recetas de todo el mundo.

La última versión destaca una pantalla de 10 pulgadas, suma además una base, un vaso especial que preserva mejor la temperatura y una tapa que orienta la salida del vapor. Un aspecto es la opción de cocinar con el “modo sin tapa”, exclusivamente para la cocción de alimentos que requieran menos de 100 grados. Esta nueva característica permite al usuario ejercer mayor control e intervenir en el proceso culinario, similar a utilizar una olla tradicional. También se mejoró la seguridad, incluyendo alarmas sonoras que dan aviso cuando una orden no fue considerada, y su motor suspende la operación ante variaciones del servicio eléctrico.
“En Córdoba, tenemos una red sólida de personas convencidas de que el producto es una solución para acceder a una mejor calidad de vida. La compra de nuestro robot de cocina no solo se relaciona con ahorrar tiempo o dinero, sino también con cuestiones de salud, dado que estamos ofreciendo condiciones para mejorar la alimentación de las familias”, sostuvo Beatriz Macaya, CEO de Thermomix en Argentina y Uruguay.