El interior de la provincia de Córdoba cuenta con cientos de rincones gastronómicos para disfrutar durante los fines de semana. Uno se encuentra a un poco más de dos horas de la ciudad de Córdoba, se hace todos los sábados y además de gastronomía, ofrece diferentes artesanías y productos locales.

COMIDA, CERVEZA ARTESANAL Y ENTRADA GRATUITA: DÓNDE QUEDA LA FERIA
Una postal característica de Villa de Las Rosas es la Feria de Artesanías y Productores que se realiza en su plaza central, San Martín. Allí, decenas de puestos ofrecen distintas propuestas gastronómicas y artesanales para disfrutar con toda la familia. Tiene alrededor de 400 puestos y es uno de los principales atractivos de la localidad.

Se podría dividir la feria en dos ejes. Por un lado, los artesanos locales ofrecen productos hechos en madera y hierro, tejidos, perfumes y jabones naturales, piezas en porcelana, esculturas y demás. Por otro lado, la feria es toda una fiesta de sabores de todas partes del mundo: tacos, paella, picadas, locro, humito, tortas, tartas y opciones vegetarianas.
La feria se realiza todos los sábados de 10 a 17 y la entrada es libre y gratuita.
