Cuarto intermedio en las negociaciones paritarias de los docentes cordobeses

Será hasta el próximo miércoles donde el Poder Ejecutivo responderá al respecto.

UEPC
UEPC

Los docentes y el Gobierno de la provincia de Córdoba retomaron la reunión en el marco de las negociaciones paritarias y, tras el pedido sindical de retrotraer el conflicto a sus inicios y sin descuentos de los días de paro, se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles donde el Poder Ejecutivo responderá al respecto.

“Lo importante es que se ha retomado el diálogo”, destacó la secretaria adjunta de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Zulema Miretti, y confió en la predisposición del Gobierno de la provincia para que el miércoles acerque una “propuesta de aumento salarial razonable” para llevar a la asamblea provincial de los docentes el próximo viernes.

La dirigente manifestó que en la reunión de hoy con la secretaria General de la Gobernación, Silvina Rivero, no se hablo de porcentuales de incremento sino que “el gremio planteó retrotraer las negociaciones al inicio del conflicto y que se deje sin efecto los descuentos de los días de paro”, al sostener que “el Gobierno de la provincia es el responsable del conflicto por incumplimiento de los acuerdos” paritarios.

Los representantes del Gobierno comprometieron responder en la reunión del miércoles sobre las exigencias de los docentes, manifestó Miretti.

Desde el inicio del ciclo lectivo los docentes cordobeses vienen aplicando paros intermitentes en rechazo al porcentaje del 19,5% que el Gobierno ofreció como incremento salarial para el 2017, tal como se acordó con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).

“Nosotros estamos exigiendo que antes de negociar el 2017 se reconozca el desfasaje inflacionario del año pasado y las actas de 2015”, remarcó la sindicalista del gremio de los docentes públicos de la provincia.