Realizar actividad física es uno de los pilares fundamentales para una vida sana. Sin embargo, la gimnasia tiene más detractores que fanáticos.
En Argentina, los índices de obesidad y sedentarismo se incrementaron en los últimos años. Según la más reciente Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), entre 2005 y 2013 hubo una suba en los niveles de obesidad en la población del 14,6 por ciento al 20,8 por ciento, y en los niveles de sedentarismo del 46,2 por ciento al 54,7 por ciento.
Además, menos del 20 por ciento de los adolescentes argentinos realiza la actividad física sugerida para su edad. A su vez, uno de cada dos pasa tres o más horas diarias sentado. Y en términos generales, más de la mitad de los argentinos admite que no realiza actividad física.
Especialistas de prestigiosas universidades, como la de Harvard y Loughborough, aseguran que los que no hacen nada de actividad física, pueden hacer ciertos ejercicios casi sin darse cuenta de que están verdaderamente ejercitando. Y si se tiene cierta constancia, pueden ser beneficiosos para la salud.
A prueba de sedentarios
1. Limpiar

Pasar la aspiradora, barrer, pasar el trapo, lavar el auto, hacer jardinería, son todas actividades cotidianas que si se hacen constantemente aumentan el ritmo cardíaco y se gastan calorías.
2. Escribir con la pierna

Un método divertido y muy beneficioso para ejercitar es escribir el alfabeto usando las piernas. Hay que sentarse en la mitad frontal de una silla, elevar una pierna y escribir todo el alfabeto en el aire con el pie. Repetir con la otra pierna. Es ideal para hacer mientras se mira la tele.
3. Escaleras

Ciertas actividades cortas pero intensas son muy favorables para la salud. Una de ellas es subir y bajar escaleras cinco veces por día.
4. Plancha

Hacer la plancha, o tabla, es el mejor ejercicio de los últimos tiempos. Mejora la fuerza y se ejercitan todos los músculos del cuerpo a la vez. Y cuando se le agarra la mano, es fácil de hacer. Boca abajo, colocar los brazos en posición de L y alinear las piernas con el resto del cuerpo, sin elevar la cola. Mantener esa posición un minuto, en tres repeticiones.
5. Alarma

Si se pasa mucho tiempo sentado en el trabajo, una buena opción para ejercitar es poner una alarma en el celular, levantarse y quedarse parado unos cinco minutos, o caminar. Levantarse regularmente puede mejorar la salud.