Raúl Jalil asumió la presidencia de la Mesa del Litio

El gobernador tomó el liderazgo del espacio interprovincial que comparten Jujuy, Salta y Catamarca. Promueven inversiones, cooperación técnica con CEPAL y nuevas obras de infraestructura energética.

Raúl Jalil asumió la presidencia de la Mesa del Litio
Con Jalil al frente, la Mesa del Litio inicia una etapa de cooperación internacional e integración energética.

Con una clara proyección nacional e internacional, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, asumió la presidencia rotativa de la Mesa del Litio, el espacio institucional que integran las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy para coordinar políticas públicas en torno al desarrollo sostenible del litio en Argentina.

En su primer acto como titular de la Mesa, Jalil anunció el cierre de un acuerdo de cooperación técnica con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que marca un hito en la agenda regional. El objetivo de esta alianza es avanzar en un proceso de armonización de las leyes que regulan la actividad minera en los tres distritos, a fin de generar un marco común que promueva seguridad jurídica y reglas claras para las inversiones.

Además, se dio impulso a uno de los ejes centrales para el crecimiento de la industria: la infraestructura energética. En ese sentido, fue declarado de interés un proyecto promovido por YPF y Central Puerto para la construcción de una Línea de Alta Tensión, que tendrá como finalidad abastecer de energía eléctrica a la zona minera del litio.

Durante su presidencia, el mandatario catamarqueño desplegará una agenda activa en el plano internacional, con la mirada puesta en representar a la región del litio, fomentar inversiones estratégicas, construir alianzas globales y consolidar un modelo productivo que beneficie a las provincias que forman parte del triángulo del litio.

La Mesa del Litio se ha consolidado como un espacio de trabajo conjunto entre provincias, con participación de organismos internacionales, destinado a garantizar una gestión eficiente, coordinada y sustentable de los recursos estratégicos. Con la llegada de Jalil a la conducción, se inicia una etapa marcada por el protagonismo institucional y la apertura a nuevas alianzas para fortalecer la región como epicentro clave en el mapa del litio a nivel global.