El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, junto al fiscal de Estado, Marcos Denett, presentó una denuncia penal para que se investigue y sancione a quienes resulten responsables de presuntas maniobras fraudulentas vinculadas al programa provincial One Shot Plus.
La decisión de acudir a la Justicia se tomó tras detectarse que algunas personas estarían vendiendo saldos de sus tarjetas del Banco de la Nación Argentina, una práctica ilegal en la que también estarían implicados algunos comerciantes.
Venta ilegal de saldos y engaño al consumidor
En la denuncia, se señala que “esta maniobra configura un engaño a los consumidores y una defraudación al erario público”, razón por la cual el Gobierno provincial decidió intervenir. La presentación se realizó luego de que la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, recibiera denuncias al respecto y detectara publicaciones en redes sociales promoviendo la venta ilegal de los saldos.
Asimismo, se advirtió que estas acciones alteran el propósito del programa y afectan directamente a los beneficiarios reales. Según la denuncia, “la grave distorsión generada afecta el propósito del programa, perjudica a los beneficiarios reales y facilita el enriquecimiento ilícito de comerciantes inescrupulosos, quienes explotan las necesidades económicas de la población mediante ardides fraudulentos”.
El impacto de la maniobra sobre el programa y los beneficiarios
El programa One Shot Plus es una política clave del Gobierno provincial para brindar asistencia a los consumidores catamarqueños. Cada mes, durante una semana, quienes poseen tarjetas de débito o crédito del Banco de la Nación Argentina pueden acceder a una devolución del 50% sobre sus compras en supermercados y almacenes de origen provincial, con un tope de hasta 160 mil pesos.
El objetivo de esta medida es aliviar el impacto de la inflación en la población y fomentar el consumo en el comercio local. Sin embargo, las maniobras fraudulentas denunciadas no solo vulneran el sistema, sino que también generan distorsiones que afectan a los verdaderos beneficiarios.
El pedido del Gobierno a la Justicia: sanciones para los responsables
Ante esta situación, el ministro Caria, en representación del Gobierno provincial encabezado por Raúl Jalil, presentó la denuncia ante la Fiscalía Penal, solicitando que se investigue “con todo el peso de la ley” a los responsables de estas acciones fraudulentas.
El objetivo del Gobierno es evitar cualquier tipo de estafa que afecte la transparencia del programa y garantizar que One Shot Plus continúe funcionando como un beneficio real para los ciudadanos de Catamarca.