El Gobierno y los pueblos originarios trazan una agenda común

El encuentro puso sobre la mesa demandas de caminos, internet, paneles solares y personería jurídica.

El Gobierno y los pueblos originarios trazan una agenda común
En el encuentro, las comunidades pidieron conectividad, mejoras viales y apoyo institucional. Jalil aseguró que habrá continuidad en el trabajo conjunto.

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, encabezó un encuentro con representantes de distintas comunidades originarias de Catamarca.

La mesa de trabajo buscó fortalecer el diálogo y dar lugar a la presentación de proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida en los territorios.

Del encuentro participaron también la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos; la asesora General de Gobierno, Mara Murua; y referentes de las comunidades, entre ellos David Ramos y Nazarena Vásquez (Antofalla), Sofía Escudero y el cacique Alfredo Escudero (Ingamana), Exequiel López (Ingamana), Braulio Carpanchay (Minas Capillitas), el cacique Alejandro Condori (Valle de El Cajón, Santa María) y Nancy Rodríguez (Loro Huasi).

Reclamos y propuestas comunitarias

Cada comunidad expuso necesidades y propuestas concretas. Desde Minas Capillitas se planteó la urgencia de mejorar el camino de acceso, sumar paneles solares, ampliar la conectividad a internet y garantizar becas del Plan Arraigo.

La comunidad de Loro Huasi agradeció los beneficios ya obtenidos a través del mismo plan, pero insistió en la importancia de acceder a la personería jurídica.

Los representantes de Antofalla remarcaron la necesidad de optimizar el camino de acceso, avanzar en su propia personería jurídica e instalar una estación en la Ruta del Telar.

En tanto, Ingamana pidió la mejora de la Ruta 47, clave para unir Andalgalá con Santa María, mientras que otras comunidades pusieron sobre la mesa la demanda de una mayor conectividad vial entre La Hoyada y Laguna Blanca, además de la histórica solicitud de pavimentación del tramo Capillitas–Ruta 40.

Compromiso de gestión

La reunión cerró con el compromiso del Gobierno provincial de dar continuidad a la agenda conjunta y acompañar a las comunidades en la concreción de las obras y servicios solicitados.

El objetivo central, coincidieron los funcionarios y representantes originarios, es consolidar un vínculo basado en la escucha activa y el respeto a las demandas históricas de cada pueblo.