El gobernador, Raúl Jalil, encabezó una reunión estratégica junto a los ministros Dalmacio Mera (Educación) y Juan Cruz Miranda (Inclusión Digital y Sistemas Productivos), además de autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), con el objetivo de consolidar el Centro Científico, Tecnológico y Productivo como uno de los pilares del desarrollo provincial.
Durante el encuentro, del que participó también el rector de la UNCA, Oscar Arellano, se establecieron las principales líneas de acción para 2025, con foco en la integración del centro a la red de laboratorios de la universidad, mediante nueva aparatología y mayor capacidad instalada. El objetivo es lograr autonomía en análisis estratégicos relacionados con la minería, el agua y el suelo, áreas clave para potenciar la matriz productiva catamarqueña.
Uno de los ejes más relevantes fue la propuesta de integrar el centro a una red Iberoamericana de centros tecnológicos, lo que permitirá proyectar el trabajo local en un contexto internacional de innovación y cooperación.
En este sentido, el ministro Mera explicó que se está trabajando en la creación de un clúster tecnológico, en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Ciencia y la Tecnología: “Es fundamental incorporar al proyecto a otras entidades vinculadas al sector productivo de la provincia, además de instituciones académicas y organismos nacionales”, concluyó.