Continua el conflicto en el Hospital de esta ciudad, con diversos reclamos de parte de afiliados de ATE.
Los puntos mas importantes del reclamo son: un Hospital nuevo; inclusión del personal encuadrado en la ley 1795 en los aumentos salariales que se dieron a la ley 1200 y ex 591 y la no precarización de los empleados de salud (médicos y enfermeros) que son monotributistas 3 meses de trabajo y 1 mes de "descanso", esto es para no crear "Relación laboral legal".
Además reclaman aumento salarial y directivos presentes. "Este es un tema de larga data ya que el personal de salud entiende que ante cualquier conflicto o situaciones que ameritan la intervención de las autoridades, estas nunca están presentes o dejan que las cosas las resuelva el propio personal", indicaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado.

Agregaron que “ejemplo de esto son las situaciones de violencia que se dieron en el hospital y los directivos dejan que cada empleado haga la denuncia policial o judicial individualmente sin contar con el apoyo de los jefes y mucho menos asesorar legalmente o presentarse en las causas como un organismo del estado damnificado”.
Fuente: Truncado Informa