Ser emprendedor en tiempo de pandemia: transformarnos, superar retos y ser creativos

A raíz de la cuarentena obligatoria, muchas personas decidieron montar su propio emprendimiento en sus propios hogares.

La crisis económica desatada a raíz de la cuarentena obligatoria en Argentina comenzó a acelerarse después de un mes, el coronavirus provocó una caída en la economía, ya que todo el sistema productivo del país fue suspendido. Es así que desde ese tiempo a esta parte muchas personas decidieron montar su propio emprendimiento desde sus propios hogares. La cuarentena ayudó a muchos a transformarse, y a otros a dar el pie inicial para concretar aquello en lo que alguna vez habían pensado.

Emprender en tiempo de coronavirus.
Emprender en tiempo de coronavirus.

En la Argentina muchos beneficiarios del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) aportado por el gobierno nacional decidieron, ante la necesidad, invertir ese dinero ($10.000) para concretar un emprendimiento que pueda perdurar en el tiempo y se transforme en un negocio comercial. Y hubo otros que decidieron adelantar su gran proyecto comenzando desde algo mínimo.

Profesionales en el tema, expresan que ser emprendedor es vivir un sueño diario pero no es nada fácil. Menos si, de pronto, llega una pandemia mundial que paraliza todo. Ser emprendedor, significa estar en constante transformación, aprender a superar retos y ser creativos para tomar acciones que nos saquen adelante. La coyuntura actual exige a los emprendedores a que (re) generen una propuesta de valor auténtica, por que sólo los que lo logren serán los que puedan enfrentar mejor todo lo que viene.

Así fue que se creó Delicias L&A, de Andrea Cifuentes y Luis Rementería. Un emprendimiento de venta de comida casera que inició hace pocas semanas.

Delicias L&A, emprendimiento de Luis y Andrea.
Delicias L&A, emprendimiento de Luis y Andrea.

Andrea comentó a Via Caleta que "veníamos armando este proyecto hace varios meses con el fin de poder montarlo a modo de resto pub. Debido a la situación por la cual estamos atravesando, sin poder trabajar de lo que solemos hacer - Luis es músico y cantante y Andrea presta servicios relacionados a la estética vehicular - comenzamos hace dos semanas atrás". Por el momento ofrecen un servicio de comidas de puerta a puerta, teniendo todas las herramientas y cuidados para poder realizarlo respetando todos los protocolos.

"Brindamos un menú que se realiza sábado por medio. Se toman pedidos en la semana de lunes a viernes y el sábado temprano se preparan los menúes. Tenemos un horario de entrada y para retirar en nuestro domicilio que es en donde estamos realizando y en dónde está funcionando nuestro pequeño emprendimiento".

Hoy la situación los llevó a comenzar pronto con este proyecto y de esta manera, ya que es imposible poder montar el emprendimiento como lo tenían pensado.

La venta de comidas caseras surge como emprendimiento.
La venta de comidas caseras surge como emprendimiento.

El emprendimiento surgió debido a que Luis es un experto cocinero, y muy conocido no solo en el ámbito musical sino también por sus comidas. En varias oportunidades se presentó en concursos de asadores y cocineros en donde salió siempre con puestos destacados.

"La idea es ofrecer un menú a precio moderado, que estén al alcance de todos, en sus casas, y puedan disfrutar de una exquisita comida casera, con sabores únicos bien de olla", indicó Luis.

En estos tiempos de pandemia la comunicación a través de las redes ha sido fundamental, por lo que Delicias L&A cuenta con página en Facebook o a través del Whatsapp para promocionar y ofrecer su servicio.

Emprendimientos en tiempo de pandemia.
Emprendimientos en tiempo de pandemia.

Es este el momento en el que los emprendedores juegan un rol clave. Son quienes más pueden mejorar las condiciones para sobrellevar la crisis, quienes definitivamente a través de la innovación dan forma a aspectos claves de la sociedad del día después.

En Caleta Olivia surgieron diversos y numerosos emprendimientos a partir de la cuarentena. Venta de cubrebocas, de diseño y muy coloridos, venta de comida, de indumentaria deportiva y zapatos desde que lo envíos comenzaron a normalizarse, insumos para celulares y muchos otros.