El Gobierno llamó a una licitación nacional e internacional para la concesión, operación, mantenimiento y obras de mejoras en las líneas de trenes Belgrano Norte y Urquiza. Lo hizo mediante el decreto 423/2019.
Las mejoras, que incluye la operación de los trenes, la gestión del personal, el mantenimiento y un plan de obras para ambas líneas, impactarán en las 165.000 personas que viajan a diario en esas líneas ferriviarias.
Entre las obras y mejoras previstas está la incorporación de material rodante, la renovación de vías, talleres de mantenimiento y reparaciones, de estaciones, sistemas de señalamiento y comunicaciones y obras de arte como puentes, entre otros trabajos, de acuerdo a la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Belgrano Norte, con unos 95.000 pasajeros diarios, une a la localidad Villa Rosa (Pilar) en el noroeste bonaerense, con Retiro, pasando por los partidos de Malvinas Argentinas, Tigre, San Isidro y Vicente López.
El tren Urquiza, con cabecera en General Lemos, partido de San Miguel, atraviesa Tres de Febrero y San Martín hasta llegar a su cabecera en la ciudad de Buenos Aires en la estación Federico Lacroze, en Chacarita. Transporta a diario unos 75.000 pasajeros.

Ambas líneas vienen siendo gestionadas por operadores privados desde la primera mitad de los años 90, fecha en que se les otorgó la concesión original,que venció el año pasado y fue prorrogada mientras se avanzó en los nuevos pliegos de licitación.
En las 7 líneas metropolitanas de trenes viajan a diario 1,5 millones de personas, conectando a más de 30 partidos de la región metropolitana con la Ciudad de Buenos Aires en las cabeceras de Once, Constitución, Retiro, Sáenz, en el barrio de Nueva Pompeya y Federico Lacroze, en Chacarita.