En declaraciones al programa Convergencia de LU2, el subsecretario de Seguridad Emiliano Álvarez Porte aseguró que todos los calabozos bahienses están clausurados y que cada vez que hay un detenido se lo debe sacar de la ciudad.
Esta situación genera que ante una detención se deben utilizar móviles policiales y personal para trasladarlo a algún punto de la región y al otro día volver a buscarlo para que traslade en Bahía Blanca.
En relación a los recursos con los que cuenta la fuerza Álvarez Porte señaló que hay un atraso con la llegada de móviles nuevos a la ciudad, y que los últimos arribados corresponden a la gestión de Cristian Ritondo durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

"Hoy el 80 % de los gastos de la policía los solventa el municipio, entre combustibles y repuestos para que los móviles funcionen" y que en este sentido se produjo un desfasaje. "Era exactamente al revés. El 70 % lo ponía la provincia y el 30 % el municipio. Pasaron los años, la provincia siguió poniendo el mismo monto de dinero y el municipio empezó a poner litros de combustible", concluyó.