El material como la metodología de trabajo, se están probando por primera vez en Argentina. Aseguran que el costo es más bajo que cualquier otra metodología de pavimentación y que requiere un mantenimiento mínimo en su vida útil.
La obra se basa en el consolidado del suelo a través de la incorporación de cemento en una alto porcentaje, a lo que se agrega un producto de origen holandés, a base de una mezcla de cuatro minerales, que le da la elasticidad necesaria para que la base no sufra fisuras.

El objetivo es ver los resultados en los terrenos de la región y poder adaptar el proceso constructivo a la maquinaria nacional con la idea de, a futuro, poder trabajar sobre la zonas productivas y los caminos rurales principales.