Renunció Juan Pablo Biondi, el vocero de Alberto Fernández criticado por Cristina Kirchner

Lo confirmó el propio Biondi a través de su cuenta de Twitter. “Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas”, aseguró en una carta que le envió al Presidente.

Juan Pablo Biondi renunció a su cargo de vocero presidencial, (Foto: Federico López Claro)
Juan Pablo Biondi renunció a su cargo de vocero presidencial, (Foto: Federico López Claro) Foto: FEDERICO LOPEZ CLARO

El vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, presentó este viernes su renuncia indeclinable al cargo tras las duras críticas que recibió en la víspera de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el marco de los reclamos para reformar el gabinete nacional tras la derrota en las paso.

//Mirá también: Cristina Kirchner apuntó al vocero presidencial Juan Pablo Biondi: lo acusó de hacer “operaciones” mediáticas

Biondi formalizó su salida del gobierno nacional. Se trata del primer cambio en la Casa Rosada tras el duro cruce público entre el presidente Fernández y la vicepresidenta Kirchner.

(Twitter: @JuanPabloBiondi)
(Twitter: @JuanPabloBiondi)

El funcionario saliente anunció su decisión a través de su cuenta de Twitter, donde publicó su carta de renuncia. “Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir”, dijo.

Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto a usted”, agregó en la misiva que le envió al Presidente.

En la extensa carta pública que la Vicepresidenta difundió el jueves para renovar su presión sobre Alberto Fernández y blanquear las diferencias en la coalición oficialista, hubo dos duras menciones sobre el rol de Biondi.

La renuncia de Juan Pablo Biondi.
La renuncia de Juan Pablo Biondi.

“No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político: Alberto Fernández quería que el Dr. Eduardo De Pedro fuera su Jefe de Gabinete y fui yo la que no estuvo de acuerdo. Mal podría ahora promoverlo para ese cargo”, advirtió la ex presidenta.

//Mirá también: Cristina Kirchner rompió el silencio con una dura carta y le pidió a Alberto Fernández “que honre la voluntad del pueblo argentino”

Y también agregó: “A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio”.

La carta de renuncia de Juan Pablo Biondi

Doctor Alberto Fernández

Presente

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para presentarle mi renuncia indeclinable como Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Argentina con el que me honrara el 10 de diciembre de 2019.

Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir.

Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé.

Le agradezco la confianza que me brindara al asignarme funciones tan distinguidas en su equipo de gobierno y las ideas que impulsaron este proyecto político que triunfó en el año 2019.

Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación.

Señor Presidente, deseo que esta nueva etapa que comienza, sea superadora de la precedente. Tengo la certeza que así será y que en esta nueva instancia de su gobierno cuente con un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros.

Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete, la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia del Covid 19 que nos lastimó desde marzo del año pasado y que la hemos enfrentado sin ambages.

Lo saludo con todo mi afecto y respeto, y con la distinción de siempre,

Sinceramente,

Juan Pablo Biondi.