El sábado 16 de enero se cumplieron 30 años del estreno de una de las películas que marcaron la infancia de quienes hoy están llegando a su primera década de vida. Se trata del clásico “Mi primer beso”, cuyo nombre original es “My Girl”, y fue estrenada en noviembre de 1991 en Estados Unidos, pero llegó a las pantallas argentinas dos meses después, el 16 de enero de 1992.
Esta historia de amistad, amor y lealtad fue protagonizada por los entonces jóvenes y talentosos Anna Chlumsky y Macaulay Culkin (quien acababa de hacerse famoso gracias a su popular papel de Kevin en “Mi pobre angelito”). La película, además del carisma de los pequeños, contaba con con una trama sólida basada en valores humanos y un final trágico.
La trama
La historia transcurre en el verano de 1972. Vada Sultenfuss (Anna Chlumsky) es una niña de 11 años, hipocondríaca y huérfana que vive junto a su padre Harry Sultenfuss (Dan Aykroyd), quien maneja su propia funeraria en la casa familiar. Es así que Vada se ve obligada a convivir con la muerte, lo que se le vuelve una obsesión que termina perjudicando su calidad de vida.
Durante ese verano, la niña conoce a Thomas J. Sennett (Macaulay Culkin), un chico tímido que es alérgico a “todo” y con quien termina entablando lazos de amistad y amor muy fuertes. En el mientras tanto, se hace amiga de Shelly DeVoto (Jamie Lee Curtis), la nueva maquilladora de la funeraria de su padre. En simultáneo, la joven empieza a desarrollar un amor platónico por su maestro Mr. Bixler (Griffin Dunne), por quien se anota en clases de poesía.
Los problemas comienzan cuando su padre empieza a salir con la maquilladora. Esa relación entre ellos la afecta y su comportamiento cambia. La protagonista experimenta cambios físicos y comienza a tener actitudes hipocondríacas en vías de llamar la atención. A todo esto, ignora el amor que su amigo Thomas siente por ella.

Su primera menstruación es un tema que afecta a la joven y que se trata con sutileza en la película. Durante todo el verano, la joven comparte momentos y charlas con su amigo Thomas, con quien más adelante se dará su primer beso.
El clímax
La escena más trágica del film y que inmortalizó a la película es cuando la joven pierde el anillo que le había regalado su madre antes de morir. Junto a Thomas, comienzan a buscarlo en un panal de abejas, pero se asustan y se van. Era tal el amor de ese niño por Vada, que decide volver panal, encuentra el anillo, pero es atacado por las abejas. Al ser alérgico, muere.

Vada se encierra en su cuarto tras la trágica noticia y sólo sale para asistir al funeral de su amigo que transcurrió en el living de su propia casa. Al verlo en el ataúd sin sus anteojos, ella empieza a llorar desconsoladamente porque “Thomas no iba a poder ver”. Una escena que refleja la solidaridad y el fuerte vínculo de amor incondicional y amistad entre los protagonistas que, gracias a su excelente actuación, hicieron que esta película sea tan conmovedora como inolvidable.