Italia permitirá inocular dosis de AstraZeneca a personas de hasta 65 años

La Comisión Técnico-Científica de la Agencia Italiana de Medicamentos afirmó que se la podrán aplicar los adultos mayores que gocen de buena salud.

Una asistente de enfermería prepara una dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca para el COVID-19.
Una asistente de enfermería prepara una dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca para el COVID-19.

La Comisión Técnico-Científica de la Agencia Italiana de Medicamentos (Aifa) ha considerado este miércoles que se puede administrar sin riesgos la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus a sujetos de hasta 65 años que gocen de buena salud.

El Ministerio de Sanidad italiano, que hasta ahora permite la inoculación de estas dosis para sujetos de entre 18 y 55 años, publicará “las nuevas indicaciones para personas de hasta 65 años el viernes”, dijo el presidente del Aifa, Giorgio Palù, en declaraciones a la televisión pública.

Las personas mayores con problemas o consideradas de riesgo seguirán recibiendo solo las dosis de Pfizer/BioNTech y Moderna.

La vacuna de AstraZeneca (Foto: Archivo)
La vacuna de AstraZeneca (Foto: Archivo)

Palù explicó que “las vacunas ciertamente funcionan contra la variante inglesa” y en menor medida contra “la sudafricana y brasileña”, pero que incluso en estos casos “son capaces de proteger contra infecciones graves de la enfermedad”.

Italia ha inoculado ya 3.181.659 dosis de las vacunas de las distintas farmacéuticas que le suministran y 1.303.073 personas han recibido las dos necesarias para garantizar la inmunidad contra la covid-19.

La comisión de la Aifa aconseja “un uso preferencial de la vacuna AstraZeneca, hasta contar con más datos, en sujetos entre 18 y 55 años, para los que se dispone de evidencia más sólida”, pero cree que es favorable inocularla en sujetos de hasta 65 años que no presenten factores de riesgo específicos, según los medios italianos.

Las autoridades regionales ya habían pedido en los últimos días que se ampliara el rango de edad hasta los 65 años para estas vacunas.

Con información de EFE