El Vaticano pidió este viernes “promover” la producción local de vacunas en América Latina, África y Asia, y propuso también “aliviar” la deuda de los países más pobres para liberar fondos para fortalecer sus sistemas de salud.

En un comunicado conjunto con Cáritas Internacional, el Vaticano convocó a “promover la producción local de vacunas en diversos polos técnicos en África, América Latina y Asia, y volverlas disponibles en los próximos meses afrontando el tema de las patentes y la colaboración a nivel técnico con las naciones más pobres”.
El escrito, que lleva las firmas de los cardenales Luis Tagle, titular de Cáritas, y Peter Turkson, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, pide “emprender el alivio de la deuda de los países más pobres lo antes posible y utilizar los fondos obtenido para el fortalecimiento de los sistemas médico y de salud de estos países”.

Entre las propuestas, Tagle y Turkson reclamaron también “convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la cuestión del acceso a las vacunas como un problema de seguridad global con decisiones políticas firmes basadas en el multilateralismo”.
Con información de Télam.