Acuña: "El paro viene muy bien porque hay un consenso que hay perdida del poder adquisitivo"

El secretario general de empleados de estaciones de servicios dijo que es un "gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar".

DYN01, BUENOS AIRES, 10/12/2016, IMAGEN DE ARCHIVO DEL SINDICALISTA CARLOS ACUu00d1A, UNO DE LOS TRIUNVIROS DE LA CGT, QUIEN ADVIRTIO HOY QUE LA CENTRAL OBRERA ASISTIR  EL MARTES 13 AL SENADO PARA RESPALDAR EL PROYECTO OPOSITOR SOBRE EL IMPUESTO A LAS GANANCI
DYN01, BUENOS AIRES, 10/12/2016, IMAGEN DE ARCHIVO DEL SINDICALISTA CARLOS ACUu00d1A, UNO DE LOS TRIUNVIROS DE LA CGT, QUIEN ADVIRTIO HOY QUE LA CENTRAL OBRERA ASISTIR EL MARTES 13 AL SENADO PARA RESPALDAR EL PROYECTO OPOSITOR SOBRE EL IMPUESTO A LAS GANANCI

El integrante del triunvirato de la CGT Carlos Acuña afirmó hoy que el paro del próximo 6 de abril "viene muy bien" porque "hay un consenso generalizado en el disconformismo" por "la pérdida de poder adquisitivo".

El sindicalista también advirtió que "si el Gobierno no da respuestas automáticamente después del paro" de la semana que viene a las demandas planteadas por la CGT, la posición del movimiento obrero "seguramente va a ser la de continuar con el plan de lucha".

"El Gobierno tiene que mantener el equilibrio entre el capital y el trabajo, no tiene que tener el desequilibrio a favor del capital, como hace este Gobierno", planteó en conversación con la radio FutuRock.

Acuña reprochó que "éste es un gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar y creen que uno tiene que hacer lo que ellos dicen", al tiempo que afirmó que "con la pérdida de poder adquisitivo de la clase media se pierden generaciones de puestos de trabajo formales e informales".

El secretario general de empleados de estaciones de servicio aseguró que "el paro viene muy bien: hay un consenso generalizado en el disconformismo producto del bajo poder adquisitivo de los trabajadores, que pusieron todo el esfuerzo".

Consultado por las declaraciones del número dos de Camioneros, Pablo Moyano, de que el plan de lucha va a continuar más allá del 6 de abril, respondió que "sería bueno que lo plantee en el Consejo Directivo (de la CGT) cuando nos reunamos después del paro".

Para Acuña, "de las distintas ideas que surjan después del paro, va a salir la posición de la CGT, que seguramente va a ser la de continuar con el plan de lucha si este Gobierno no quiere escuchar ni ver la realidad de lo que está sucediendo".

"Dicen que el paro no arregla nada, qué novedad, claro que no arregla nada, es una herramienta constitucional que tenemos los trabajadores para decirle al Gobierno, que es el que tiene que dar la solución, que den respuesta a los reclamos", subrayó.

En cuanto a las negociaciones paritarias, consideró que "deberíamos cerrar por seis meses y ver qué ocurre los otros seis meses".