¿Quién dice que el amor a distancia es complicado? Para los argentinos que viven en Beijing, los 18.500 kilómetros que separan a China de Argentina no impidieron que alentaran a la selección como si estuvieran en casa.
Rondando las 18.30 hs de China (7.30 hs en Argentina), comenzaron a llegar los argentinos residentes en Beijing y los chinos fanáticos de la selección nacional a la sede de la Embajada Argentina. La apertura de la velada estuvo a cargo del Embajador argentino, Diego Guelar, quien brindó e intercambió camisetas con sus pares de Rusia e Islandia.
![Chinos y argentinos alentando a la selección.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GJRTEOBVG43TIYZTHBRTIZDEGY.jpg?auth=42738d4cfc555ba7bfbffe4e798c6b226d157a6ce607d92e48144fd273da4654&width=768&height=512)
Uniformados con la casaca albiceleste, los presentes palpitaron la previa del partido tomando Malbec argentino o Fernet con coca y mirando videos de Diego Maradona en una pantalla gigante. No faltó tampoco carne argentina, choripán y hasta una pequeña pista de tango donde algunas parejas chinas se animaron a dar unos pasos de baile.
![Todos alentaron por Argentina.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GQZDKMJQHEYWCYTFGQZGKMRXGA.jpg?auth=9e5e74ca7ddb69744f6bb42583e3eb2da709bd3fefa15688504f0b9b52f877a0&width=768&height=512)
El evento contó con el auspicio de Tencent (empresa propietaria de Wechat, la mayor red social de China), y fue transmitido en vivo a decenas de millones de espectadores chinos a través de 50 influencers y más de 20 periodistas.
![Baile de tango en la previa del partido.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/G5SWKNJUHFTDGZRYMQYDQNRXMY.jpg?auth=d62bdbe9e1827d86ef1e8911f936410157d11076c22c5aebc9faf6ba5dee5a62&width=768&height=512)
![Tampoco faltó el choripán.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/G4YDSM3EHA4GGZLGGMYTOMZRHE.jpg?auth=11c2a4d7ac060aa9f9bbb77e9737e7e74d337dd2fab69d5e20a1725c6c5f60d1&width=768&height=512)
Aunque el resultado no fue el esperado, el empate no desanimó a los presentes, quienes se deleitaron con el simple hecho de poder ver a Lionel Messi tocar la pelota. El jugador rosarino cosecha millones de fans en China y es una de las figuras estrella. "Cuando llega el mundial muchos chinos hinchan por Argentina. Les encanta Messi y además les parecen muy lindos los colores de la camiseta", dijo Brian González, un joven argentino que se convirtió en un famoso presentador de la televisión china.
![Euforia, luego del primer gol de Argentina.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GYYGCOLEMUZTSMBZMQ3TSODBMY.jpg?auth=9067478f441d0bed8234151f9583ffb221b30ec24072c0abbdad6ae3e1357e19&width=768&height=512)
A pesar de no haber clasificado para el mundial, China tiene una fuerte pasión por el fútbol. Año a año, desde el gobierno chino se toman medidas para mejorar el nivel deportivo del país. En abril de 2018, China y Argentina lanzaron un acuerdo de entendimiento para la cooperación futbolística, y tres caza-talentos argentinos viajaron a Beijing para fichar 40 potenciales jugadores juveniles. Además, deportistas de primer nivel como Javier Mascherano o Ezequiel Lavezzi llegaron al país asiático contratados por Hebei China Fortune, equipo de la Súper Liga china.