Pidieron el juicio político al juez Otranto por su rol en la investigación del caso Maldonado

Victoria Donda, Horacio Pietragalla y Myriam Bregman lo denunciaron ante el Consejo de la Magistratura.

Santiago Maldonado
Santiago Maldonado

Los diputados nacionales Victoria Donda (Libres del Sur) y Horacio Pietragalla (Frente para la Victoria-PJ), y la legisladora porteña Myriam Bregman (Partido de los Trabajadores Socialistas), denunciaron ante el Consejo de la Magistratura al juez federal Guido Otranto por su desempeño en la etapa inicial de la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado, cuyo cuerpo fue hallado 78 días después en el río Chubut.

En la presentación, que ingresó este jueves a última hora por la mesa de entradas del Consejo de la Magistratura, los legisladores apuntaron contra el juez federal de Esquel, el primero que intervino en la causa, y lo acusaron por presunto "mal desempeño de sus funciones" y pidieron su juicio político.

Otranto fue el juez original de la investigación de la desaparición de Maldonado el 1 de agosto del año pasado, durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Resistencia Cushamen, en Chubut. Sin embargo, luego fue apartado y reemplazado por Gustavo Lleral, quien orientó la pesquisa al hallazgo del cadáver del joven en el río Chubut.

Los diputados firmantes aseguraron que la actuación de Otranto en el expediente, caratulado como "desaparición forzada", estuvo "teñida de parcialidad" y señalaron que eso "limitó el acceso a la verdad" en esa etapa del proceso, crucial para establecer el paradero del artesano.

Asimismo, adelantaron que el lunes presentarán junto a Sergio Maldonado, hermano de la víctima, una nueva denuncia contra Otranto, debido al "espionaje ilegal" que, aseguran, realizó sobre miembros de la familia.

La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura, encabezada por el diputado Pablo Tonelli (PRO), deberá analizar la presentación y, si evalúa que corresponde, sortear entre sus miembros quién se ocupará de la instrucción del expediente.